Libro publicado en 1888 por Friedrich Nietzsche como "Der antichrist. fluch auf das christentum"
Obra impregnada de un apasionado y vibrante lirismo, donde sostiene que la moral es un instinto de degeneración, ya que todos los códigos morales coartan la naturaleza y ahogan los impulsos vitales.
Las convicciones son prisiones.
Comprender los límites de la razón, esto es precisamente la filosofía...
Dios Pecado Ateísmo Budismo Evangelio Religiones Civilización Existencialismo Filosofía moral Filosofía occidental Crítica a la religión Control de la población
Obra donde se cuestiona severamente la moral del hombre sabio, aquél que se pierde en la religión, la metafísica y el arte. Evolucionista más allá de Darwin, no se detiene en el hombre de su época y escribe para los espíritus libres
Principales ideas del autor expresadas en forma poética a través del filósofo y profeta Zaratustra: la muerte de Dios, el hombre y el superhombre, la voluntad de poder, el eterno retorno y la verdad
Apuesta por la afirmación frente a la negación, por la vida frente a la muerte, por el vital decir sí frente a toda moral de renuncia y de negación y en general reflexiones acerca de los prejuicios morales
Recapitulación general de las ideas del auto, donde identifica al cristianismo con la negación extrema de los valores vitales, aclara la verdad eterna, la voluntad de poder y cómo el hombre llega a ser lo que se es
Si te gustó El Anticristo, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.