01. Cuando más tiene una cosa a ser permanente, más tiende a carecer de vida. "La vida como juego" (1982)
+ Frases de Ser + Pensamientos de "La vida como juego"
02. El mundo es, para nosotros, tal como son los medios que poseemos para asimilarlo. "Psicoterapia del Este, Psicoterapia del Oeste" (1961)
+ Frases de Medio + Pensamientos de "Psicoterapia del Este, Psicoterapia del Oeste"
03. La poesía es el lenguaje por excelencia, el arte de decir lo que no puede decirse. "Budismo" (1995)
+ Frases de ¿Para qué sirve la poesía? + Pensamientos de "Budismo"
04. Para comprender la seguridad no hay que enfrentarse a ella, sino incorporarla a uno mismo. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Seguridad + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
05. El deseo que se desprecia por la única razón de no poder satisfacerlo es uno de los mayores enemigos del hombre. "Conviértete en lo que eres" (1995)
+ Frases de Deseo + Pensamientos de "Conviértete en lo que eres"
06. El Zen afirma que la persona que alcanza la iluminación se parece a un mudo que ha tenido un sueño maravilloso que no puede contar a nadie. "Budismo" (1995)
+ Frases de Iluminación + Pensamientos de "Budismo"
07. Un buda es una persona que ha despertado del sueño de la vida tal y como habitualmente la consideramos y ha descubierto quién es en realidad. "Budismo" (1995)
+ Frases de Buda + Pensamientos de "Budismo"
08. La cuestión en la que el budismo difiere fundamentalmente del hinduismo es que no nos dice quiénes somos, es decir, no parte de ninguna idea ni concepto preconcebidos. "Budismo" (1995)
+ Frases de Budismo + Pensamientos de "Budismo"
09. Las palabras no pueden expresar más que un pequeño fragmento del conocimiento humano, porque lo que podemos decir y pensar es siempre inmensamente menor de lo que experimentamos. "El camino de la liberación" (1983)
+ Frases de Expresar + Pensamientos de "El camino de la liberación"
10. Los planes del mañana pueden carecer de sentido a menos que estemos plenamente conectados al presente. Dado que vivimos en el presente, y sólo en el presente, no hay más realidad que la realidad presente.
11. Es inútil decir que no deberíamos querer la seguridad. Hemos de descubrir que no existe la seguridad, que buscarla es doloroso y que cuando imaginamos haberla encontrado, no nos gusta. Lo principal es comprender que no hay ninguna seguridad. "La sabiduría de la inseguridad" (1951)
+ Frases de Seguridad + Pensamientos de "La sabiduría de la inseguridad"
12. La persona integrada -el logro supremo del ser humano- es, en consecuencia, tan espiritual como material, mundana como ultramundana, evitando así caer en los extremos siempre parciales. La persona exclusivamente materialista acaba hastiándose. "Budismo" (1995)