Frases de Morihei Ueshiba

01. Tu espíritu es el verdadero escudo. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Escudo + Pensamientos de "El arte de la paz"


02. El fracaso es la clave del éxito. Cada error nos enseña algo. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Fracaso + Pensamientos de "El arte de la paz"


03. El progreso llega a aquellos que se adiestran ininterrumpidamente. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Progreso + Pensamientos de "El arte de la paz"


04. No encares este mundo con temor y rechazo. Afronta con valor todo lo que los dioses te ofrecen. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Valor + Pensamientos de "El arte de la paz"


05. Herir a un oponente es herirte a ti mismo. El arte de la paz es controlar la agresión sin producir daños. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Daño + Pensamientos de "El arte de la paz"


06. El verdadero guerrero es invencible porque no lucha con nadie. Vencer significa derrotar la idea de disputa que albergamos en nuestra mente. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Invencible + Pensamientos de "El arte de la paz"


07. Hasta el más poderoso de los seres humanos tiene una esfera de fuerza limitada. Sácalo de esa esfera y atráelo a la tuya; su fuerza se disipará. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Fuerza + Pensamientos de "El arte de la paz"


08. En situaciones extremas, el universo entero se transforma en nuestro enemigo; en momentos tan críticos, la unidad de mente y técnica es esencial: ¡No permitas que tu corazón titubee! "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Unidad + Pensamientos de "El arte de la paz"


09. Tan pronto como te ocupas del "bien" y el "mal" de tus semejantes, creas una abertura en tu corazón por la que entra la malicia. Examinar, competir y criticar a otros te debilita y te derrota. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Malicia + Pensamientos de "El arte de la paz"


10. Tu corazón está lleno de semillas fértiles esperando brotar. Del mismo modo que una flor de loto surge del lodo para florecer en todo su esplendor, la interacción de la respiración cósmica hace florecer el espíritu para que dé fruto en este mundo. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Flor de loto + Pensamientos de "El arte de la paz"


11. La calidad del guerrero da origen a la belleza natural. Las técnicas sutiles de un guerrero surgen tan naturalmente como aparecen la primavera, el verano, el otoño y el invierno. La calidad del guerrero no es otra cosa que la vitalidad que sustenta toda vida. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Vitalidad + Pensamientos de "El arte de la paz"


12. Todos tenemos un espíritu que puede ser refinado, un cuerpo que puede ser entrenado de cierta manera, un sendero conveniente para seguir. Estás aquí con el sólo propósito de darte cuenta de tu divinidad interior y manifestar tu iluminación innata. Alimenta la paz en tu propia vida y luego aplica el arte a todo lo que encuentres. "El arte de la paz" (2002)

+ Frases de Iluminación + Pensamientos de "El arte de la paz"

Autores relacionados

Kisshomaru Ueshiba

Morihei Ueshiba

Morihei Ueshiba

Militar, maestro, filósofo y artista marcial japonés fundador del aikido, autor de "Budo: enseñanzas del Fundador del Aikido" (1996) y "El arte de la paz" (2002).

Sobre Morihei Ueshiba

Morihei Ueshiba nace en una familia con ancestros samurái, de padre Yoroku Ueshiba y madre Yuki Itokawa y tiene una infancia complicada debido a su nacimiento prematuro.

Finalizados los estudios secundarios, comienza a entrenarse con los mejores maestros de artes marciales de la época, comenzando con Tozawa Tokusaburo en Tokio (1901), Nakai Masakatsu en Sakai (1903-1908) y Kiyoichi Takagi en Tanabe (1911).

Estando en Tokio abrió una librería llamada "Almacén Ueshiba", pero debido a problemas de salud el negocio no prosperó y debió cerrar.

En 1902 Morihei Ueshiba contrae matrimonio con una amiga de la infancia, Hatsu Itokawa.

En 1904 se alistó en el Ejército Imperial Japonés para luchar en la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) y fue enviado a la reserva de Osaka por considerarlo demasiado débil para prestar servicio, pero tiempo después su inmensa fortaleza física hizo que lo enviaran al frente de batalla en Manchuria.

En 1905 vuelve a Japón con el grado de sargento y tiempo después el matrimonio tiene su primera hija, Matsuko, a la que le sigue su hijo Takemori en 1917 (que fallece en 1920) y Kishomaru en 1921.

En 1922 el maestro Sokaku Takeda le concede el pergamino Kyoju Dairi (título de instructor) que lo habilita para fundar en Tokio su primer dojo (espacio destinado a la práctica y enseñanza de la meditación y las artes marciales tradicionales) llamado "Kobukan" en 1927.

Tiempo después Morihei Ueshiba se trasladó con su familia a una granja en los alrededores de Iwama (norte de Tokio), donde comenzó la construcción de lo que llamaba el ubuva, terminándolo en 1944.

En 1960 tras la emisión por televisión del programa especial "El Maestro del Aikido", su popularidad creció notablemente, recibiendo tiempo después de manos del Emperador Hirohito, junto con Yosaburo Uno, décimo dan de Kyudo, la Condecoración Shijuhosho.

En 1969 su condición física se deteriora rápidamente a causa de un cáncer de hígado, falleciendo en abril.

Libros destacados

  • El arte de la paz
  • Budo: enseñanzas del Fundador del Aikido (1996)
  • Las enseñanzas secretas de Aikido (2008)

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XIX » Filósofos de Japón

Maestros » Maestros siglo XIX » Maestros de Japón

Militares » Militares siglo XIX » Militares de Japón

Síguenos