¿Te gustó ¡Hazlo!? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 16 obras parecidas a ¡Hazlo!...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Seth Godin, publicada en 2011? Hagamos memoria... Toma la iniciativa ya mismo, deja de esperar a que alguien te proporcione un mapa y marcar la diferencia. Este libro puede ser el puntapié que necesitas para introducir un cambio en tu vida.
Temas y ejes principales de la historia: aprender de los fracasos, aprovechar las oportunidades, cometer errores, coraje ante la adversidad, correr riesgos, éxito, experiencias enriquecedoras, importancia de la creatividad, iniciativa, innovación, marcar la diferencia, miedos, motivación, nuevas experiencias, planificación, proceso creativo, progreso, retos imposibles.
"El reto está en centrarse en el trabajo, no en el miedo que te causa hacerlo.".
The greatest salesman in the world, 1968
¿Cómo pudo un humilde joven convertirse en el mayor comerciante de su tiempo? ¿Qué habilidades y experiencias son necesarias para vivir una vida plena?
Onward: How Starbucks fought for its life without losing its soul, 2011
En 2008 Howard Schultz reasumió el cargo de director ejecutivo de Starbucks y dio una lección de adaptación en tiempos convulsos y de lucha por los ideales de la empresa
The law of success in sixteen lessons, 1928
Compilación de artículos, discursos y textos que exploran los puntos más importantes de su filosofía y los principios esenciales para el desarrollo personal
The 33 strategies of war, 2006
Guía para abrirnos paso en el juego social de la vida cotidiana, e instruirnos con los principios militares más ingeniosos y eficaces en la guerra. Estrategias ofensivas, defensivas y tácticas varias
Who moved my cheese?, 1998
Parábola que describe el cambio en el trabajo y la vida, y cuatro reacciones: resistirse al cambio, aprender a adaptarse, detectar el cambio y apresurarse hacia la acción
The seven spiritual laws of succes, 1994
Principios poderosos que le permitirán alcanzar el dominio de sí mismo, ordenadas en siete leyes, entre ellas la de dar, la ley del "karma" o causa y efecto, la intención y el deseo y el desapego
The 8th habit, 2004
Para prosperar, innovar, sobresalir y liderar en nuestra época, debemos partir de la efectividad para ir más ella de ella, siguiendo el camino hacia la grandeza
The leader who had no titlew, 2010
Para liderar no hace falta una autoridad oficial, sólo el deseo de implicarse y comprometerse a dejar una huella positiva... Hay que ser excelentes en lo que hacemos
Eat that frog!: 21 great ways to stop procrastinating and get more done in less time, 2001
Método para terminar con la postergación de las tareas importantes atacando directamente los factores que determinan una eficaz administración personal del tiempo: decisión, disciplina y resolución
The tipping point: how little things can make a big difference, 2000
Existe un punto de inflexión a partir del cual los efectos de un proyecto o idea se potencian al máximo creando un cambio significativo. Comparaciones e ideas se sistematizan para establecer leyes o premisas
Lateral thinking, 1970
La obra enseña y demuestra una manera diferente de usar el cerebro sin utilizar la lógica, aunque ello pueda parecer irracional, a través del pensamiento creativo... Una forma de escapar de las ideas fijas que atan la creación
2016
¿Qué determina el éxito? ¿Por qué unas personas obtienen más éxito que otras? ¿Por qué unos progresan en su vida personal y profesional con gran celeridad y otros no? Multiplica tu inteligencia de cara al triunfo
2007
No existen negocios redondos, lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica. Es necesario disponer de un espíritu luchador, ser emprendedor, tener imaginación y flexibilidad para afrontar imprevistos
2011
A través de un nuevo modelo de gestión de la innovación en la empresa, conocido como el modelo ABCDEF, se explica cómo modificar la forma de pensar la innovación en las empresas
2012
Selección de cartas y artículos, algunos de ellos inéditos, escritos por el propio autor que nos ofrecen una mirada más personal sobre el personaje, mostrándonos al creador más humano y menos científico