¿Te gustó El infinito en un junco? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 16 obras parecidas a El infinito en un junco...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Irene Vallejo, publicada en 2019? Hagamos memoria... Ensayo que narra 30 siglos de la historia de los libros: su fabricación y las primeras bibliotecas, y lo relaciona con la historia, desde los campos de batalla de Alejandro hasta el laberinto subterráneo de Oxford en 2000.
Temas y ejes principales de la historia: amor por los libros, auschwitz, extinción, gulag, historia de la humanidad, historia universal, lectura, libros sobre libros, pedagogía, placer de leer, poder de las palabras, uso de las palabras.
"Todos los paraísos son así, humildes y transitorios".
The rule of four, 2004
Historia de dos estudiantes a punto de graduarse que se ven envueltos en el enigma de "Hypnerotomachia Poliphili", un libro publicado en 1499. ¿Podrán resolver el misterio que encierra el manuscrito?
2008
Historia de Juan y la búsqueda de un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto, en la casa de su tío Tito, un bibliófilo empedernido dueño de una inmensa biblioteca
Prílis hlucná samota, 1977
Cuenta la historia de un anciano ecléctico y malhumorado que trabaja como triturador de papel en Praga, un obsesivo coleccionista de libros raros y prohibidos en su época
Travelling to infinity – My life with Stephen, 2008
Retrato tierno y a menudo divertido de la vida de la autora con uno de los científicos más prestigiosos de la actualidad, exponiendo los dilemas dolorosos de su matrimonio, las alegrías y el amor
Le plaisir du texte, 1973
¿Qué gozamos del texto? ¿Cómo formular la respuesta si es que lo propio del goce es el no poder ser expresado? Basándose en su experiencia como lector y escritor, examinará el goce de la lectura y sus efectos
Ceci n'est pas une pipe, 1973
Estudio sobre la representación en la obra de René Magritte, donde el filósofo analiza las aparentes contradicciones entre imágenes y palabras que propone la obra del pintor
I know why the caged bird sings, 1969
Primera novela autobiográfica de la autora, emocionante y conmovedor, donde nos habla de su dura infancia y de las complicaciones por los que tuvo que pasar hasta convertirse en una mujer independiente
A history of the world in 10½ chapters, 1989
Colección de cuentos en diferentes estilos, aunque muchos de ellos relacionados, con puntos de conexión sutiles. Algunos relatos son históricos, aunque la mayoría son ficticios y se centran en la naturaleza de la historia
1989
Emotiva historia ambientada en la selva amazónica, donde Antonio José Bolívar busca refugio en novelas amorosas, pero los turistas y oportunistas están incursionando en el área, y el equilibrio natural está en peligro
Infinite jest, 1996
Una película que hipnotiza a todo el que la ve, haciendo que mueran felices. Individuos, organizaciones y gobiernos intentarán conseguir la copia original
Espèces d'espaces, 1974
El autor observa, cataloga, recuerda, matiza, ocupa espacios de palabras en los mapas con objetos y seres de palabra en este libro, plantea problemas, nos sugiere elementos cotidianos que deberíamos mirar más a menudo para inventariar
2012
La crisis económica obliga a Clay Jannon a trabajar en la librería permanentemente abierta del señor Penumbra. Al poco tiempo descubre comportamientos extraños de clientes frecuentes... ¿Qué esconde la librería?
1988
Historia de una lectora empedernida de tan sólo cinco años, sensible, inteligente y admirada por todos menos por sus mediocres padres. ¿Qué pasará cuando descubra que tiene extraños y maravillosos poderes?
Summertime, 2009
Memoria semi autobiográfica que habla de la vida del escritor desde la perspectiva de cinco personas que lo han conocido. La novela se desarrolla en gran parte a mediados o finales de los años 70 y en Ciudad del Cabo
Bloodlands: europe between hitler and stalin, 2010
Se suele identificar el horror del siglo XX con los campos de concentración. Sin embargo, la mayoría de las víctimas del nacionalsocialismo y del estalinismo nunca vio un campo de concentración ni de exterminio