Libro publicado en 1973 por Michel Foucault como "Ceci n'est pas une pipe"
Estudio sobre la representación en la obra de René Magritte, donde el filósofo analiza las aparentes contradicciones entre imágenes y palabras que propone la obra del pintor.
La esencia de la retórica radica en la alegoría.
Lo que desconcierta es que resulta inevitable relacionar el texto con el dibujo (a lo cual nos invitan el demostrativo, el sentido de la palabra pipa, el parecido con la imagen), y que es imposible definir el plan que permita decir que la aserción es verdadera, falsa, contradictoria.
Retórica Representación Poder de la imagen Uso de las palabras Proceso de creación de una obra de arte
Todos los periodos de la historia poseen ciertas condiciones fundamentales de verdad que constituyen lo que es aceptable o no. Estas condiciones cambian a través del tiempo
Examen de los mecanismos sociales y teóricos que hay detrás de los cambios masivos que se produjeron en los sistemas penales occidentales durante la era moderna
Poderes y peligros del discurso. Lección inaugural de Foucault cuando sucedió a Jean Hyppolite en la cátedra de "Historia de los sistemas de pensamiento"
Revisión del desarrollo de la idea de locura a través de la historia. Analiza la Edad Media, la idea del barco de los tontos del siglo XV y las prisiones del siglo XVII en Francia
Si te gustó Esto no es una pipa, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.