¿Te gustó El espectador? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 14 obras parecidas a El espectador...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Imre Kertész, publicada en 2021? Hagamos memoria... Conjunto de notas escritas por Kertész entre 1991 y 2001, dónde examina el cambio de régimen político tras la disolución de la URSS, la descorazonadora deriva de Hungría y el papel de intelectual público que le fue imponiendo su creciente fama.
Temas y ejes principales de la historia: absurdo, alimentar la curiosidad, democracia, genialidad, nacionalismo, pérdida de la individualidad, sensacionalismo.
"El mundo se ha vuelto ruidoso por tanta explicación.".
1995
Con su humor y saber acostumbrados, el autor desmenuza en este libro distintos rituales de la ciudad de México y de la sociedad mexicana en general: rituales religiosos, cívicos, mercantiles, musicales e instantáneos
A paixao segundo GH, 1964
Historia de una mujer independiente, escultora amateur y bien relacionada en los círculos más influyentes de Río de Janeiro. La aparición de una cucaracha provocará en ella un caudal de reflexiones íntimas
Heart of darkness, 1899
Novela ambientada en África, inspirada en los seis meses que Joseph Conrad pasó en el Congo colonizado y narra una travesía que realizó el marinero Charlie Marlow en busca de un tal Kurtz
Die furcht vor der freiheit, 1941
Libro de Fromm explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última. Sus frases analizan la relación entre libertad y autoritarismo, la alienación y el miedo
Long walk to freedom, 1994
Autobiografía de uno de los grandes líderes morales y políticos de nuestro tiempo. Un recorrido a su extraordinaria vida, una lucha continua a favor de los derechos humanos y de la igualdad racial
Alias grace, 1996
¿Es Grace Marks culpable de los asesinatos? ¿Podrá el psicólogo Simon Jordan llegar a la verdad? Una obra que se adentra en las complejidades y pulsiones del alma humana y reconstruye con fidelidad los claroscuros de la sociedad decimonónica
1967
Colección de ensayos y textos del autor escritos en circunstancias cruciales de su vida o de su tiempo, con introducción y notas de Gonzalo Sobejano
What the dog saw: and other adventures, 2009
¿Qué se puede saber de un extraño tras una hora de conversación? ¿Por qué identificamos precocidad con genialidad? Conjunto de los mejores reportajes del autor para la revista "The New Yorker"
Shooting an elephant, 1936
Selección de ensayos escritos entre 1936 y 1949, dónde Orwell habla de la sobre la verdad, la lengua, el nacionalismo, el colonialismo y la corrupción del lenguaje, de una manera clara y elegante
2020
¿Cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Ante las alternativas del populismo o el fundamentalismo religioso, Zizek propone la construcción de nuevas zonas emancipadoras, que nos permitan recuperar nu
Ends and means, 1937
Obra de carácter utópico en la que el autor relaciona las teorías sobre la realidad última con los problemas de la política, la economía, el nacionalismo, la educación, la religión y la ética
1956
El enclaustramiento, la resignación, el amor, la política, la religión, la prostitución... son los temas de esta narración de interiores atormentados
The waves, 1931
Novela formada por soliloquios de los seis personajes del libro: Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis, donde se exploran conceptos como la individualidad y la comunidad