Libro publicado en 1964 por Clarice Lispector como "A paixao segundo GH"
Historia de una mujer independiente, escultora amateur y bien relacionada en los círculos más influyentes de Río de Janeiro. La aparición de una cucaracha provocará en ella un caudal de reflexiones íntimas.
La vida humanizada. Yo había humanizado demasiado la vida.
Crear no es imaginación, es correr el gran riesgo de acceder a la realidad.
La novela trata de G.H. (nunca sabremos el nombre y apellido de la protagonista), una mujer independiente, escultora amateur y relacionada con los círculos más influyentes de Río de Janeiro.
Un día, sola en su ático, encuentra una cucaracha y la aplasta.
Esa acción provocará en ella arcadas de repulsión y un caudal de reflexiones íntimas, algunas hasta entonces desconocidas para ella misma, sobre sus sentimientos, miedos, angustias...
Este hecho aparentemente intrascendente le servirá para repasar su vida desde la infancia y llegar así a la determinación de vencer todos sus miedos.
La historia se organiza en capítulos de secuencia sistemática, donde cada uno comienza con la misma frase que sirve de cierre al anterior. La interrupción, así presentada, es elemento de continuidad, en una representación simbólica de lo que es la experiencia de G.H.
Esperanza Revelación Desasosiego Incomprensión introspección Razón y pasión Existencialismo El ser y la nada Vacío existencial Mujer independiente Pérdida de la individualidad Ambientada en Río de Janeiro (Brasil)
Cuentos sobre las relaciones familiares, sus miserias y también sus misterios, cuyo estado de los personajes puede variar entre la extrañeza perceptiva o la deriva subjetiva hasta alcanzar un fuera de sí
Cuentos cargados de significado: bucear en lo interior desde la exterioridad de la mirada ofrece nuevas y ricas perspectivas de las cosas, abre insospechados rumbos a la narración
Crónicas escritas por la autora entre 1967 y 1973 para el periódico "Jornal do Brasil", donde aparecen textos heterogéneos, inclasificables e inesperados sobre el amor, el tiempo y la muerte
Novela que intenta construir la biografía de Joana desde la infancia hasta la madurez, buscando la verdad interior, estudiando la complejidad de las relaciones humanas, intentando olvidar la muerte de su padre
Si te gustó La pasión según GH, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.