Libro publicado en 1995 por Carlos Monsiváis
Con su humor y saber acostumbrados, el autor desmenuza en este libro distintos rituales de la ciudad de México y de la sociedad mexicana en general: rituales religiosos, cívicos, mercantiles, musicales e instantáneos.
El tumulto despliega sus propuestas estéticas y la ciudad popular entrega sus rituales.
México es la ciudad en donde lo insólito sería que un acto, el que fuera, fracasase por inasistencia. Público es lo que abunda, y en la capital, a falta de cielos límpidos, se tienen, y a raudales, habitantes, espectadores, automovilistas, peatones.
Libro que describe la influencia de la cultura y las tradiciones populares en la sociedad mexicana, y cómo las personas adaptan los rituales antiguos a las situaciones modernas.
Carlos Monsiváis es justamente célebre por sus indagaciones, tan ingeniosas como conocedoras, en las múltiples y complejas realidades de la cultura mexicana: la que conocemos como cultura popular y la "alta cultura".
En esta oportunidad el autor desgrana distintos rituales y costumbres mexicanas, antros y basílicas, estadios y coliseos, plazas y puestos, bares y estatuas, y se interesa por ídolos de los mexicanos como "El Santo" y "Julio César Chávez".
Metro México Rituales Sobrevivir Nacionalismo Ser mexicano Cultura de masas Sociedad mexicana Caracteristicas de una ciudad
Selección de aforismos del autor, recopilados por Francisco León y entresacados de sus libros clásicos. Reflexiones en torno al tema de la identidad y los símbolos que nos dan patria
Si te gustó Los rituales del caos, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.