¿Te gustó El coronel no tiene quien le escriba? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 14 obras parecidas a El coronel no tiene quien le escriba...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Gabriel García Márquez, publicada en 1961? Hagamos memoria... Historia de injusticia y violencia: un coronel retirado esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados... Pero la patria no responde.
Temas y ejes principales de la historia: búsqueda de justicia, corrupción política, esperanza, macondo, traición, violencia.
"Nunca es demasiado tarde para nada.".
, 1963
El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno, mucha subjetividad y múltiples finales
1960
Martín Santomé, viudo con tres hijos en vísperas de su jubilación conoce a Laura Avellaneda, nueva empleada a sus órdenes y casi sin proponérselo, abre un paréntesis luminoso
1949
17 cuentos donde el autor conjuga magia e inteligencia para abordar el infinito, la irrealidad secreta y oculta de las cosas, el paso del tiempo y la búsqueda de conocimiento
1948
El amor ilimitado truncado por un engaño convertirá el corazón de un hombre en un pedazo de duro y frío hielo y colocará en sus manos el cuchillo que pone final al sufrimiento
1914
Augusto Pérez, el protagonista de la historia, lleva una vida apática hasta que despierta a la vida a través del amor, llegando al mundo terrenal, al de los sentimientos encontrados
1984
Historia de una mujer y un hombre que se amaron en plenitud. El amor entre Irene y Francisco es un alegato apasionado a favor de la fe en la libertad y la dignidad
1911
Vida de Andrés Hurtado, estudiante de Medicina, en el Madrid de finales del siglo XIX, que tiene como asunto central es la protesta social y política
1917
18 relatos sobre los animales, la civilización, la vida salvaje y la locura entre muchas otras temáticas. Destacan los cuentos aparecen "Una estación de amor", "El infierno artificial" y "La muerte de Isolda"
1962
Un industrial y político mexicano, desde su lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida, su participación en la Revolución mexicana y una visión panorámica de la historia del México contemporáneo
1974
Libro que recoge las memorias del gran poeta chileno, que reúne las impresiones del autor casi hasta el mismo momento de su muerte y fue publicado en forma póstuma
1942
Pascual Duarte, campesino extremeño hijo de un alcohólico, nos cuenta su vida mientras espera su propia ejecución en la celda de los condenados a muerte, víctima de una inexorable fatalidad
1933
Dos amantes se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre. A partir de este suceso, el autor convierte la realidad en poesía y desata las desgarradas pasiones de sus protagonistas
1990
Durante una breve estancia en Los Ángeles (California), Maqroll narra lo que le aconteció en un país andino, cuando decidió cambiar el cielo abierto del mar por la profundidad de la tierra