Libro publicado en 1911 por Pío Baroja
Vida de Andrés Hurtado, estudiante de Medicina, en el Madrid de finales del siglo XIX, que tiene como asunto central es la protesta social y política.
Yo quisiera vivir del trabajo, no del favor.
¿Es que no habrá plan ninguno para vivir con cierto decoro?
Madrid Profesor Suicidio Caciquismo Campesinos Corrupción Prostitución Ficción médica Familia burguesa Joven profesional
Trilogía La raza, compuesta además por los libros "La dama errante" (1908) y "La ciudad de la niebla" (1909).
Manuel Alcázar se adentra en el mundo del anarquismo de la mano de su hermano Juan, presentando el movimiento obrero como una posibilidad de salvación para las masas
Llegada a Madrid de Manuel Alcázar, sus diversos trabajos y sus incursiones en la delincuencia, mezclado con todo tipo de gente, en pugna con sus aspiraciones a una vida decorosa
Shanti Andía, protagonista de la novela, va recopilando los fragmentos de su diario escrito en diferentes épocas, desde la conciencia de una vida malgastada y una vejez desengañada
Visión de la Europa en guerra de 1914 y de la inmediata posguerra a través de los ojos y de las reflexiones del protagonista, José Larrañaga, que viaja por Europa
Si te gustó El árbol de la ciencia, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.