Libro publicado en 1976 por Michel Foucault como "La volonté de savoir"
¿Por qué el Estado ejerce de administrador de los cuerpos? ¿Por qué la burguesía victoriana forjó e impuso normas tales a los cuerpos? La sexualidad transformada en discurso perman.
Donde hay poder hay resistencia.
La más desarmada ternura, así como el más sangriento de los poderes, necesitan la confesión.
Abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren , bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad.
La historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault -del que sólo alcanzó a publicar los primeros tres volúmenes-, es una deslumbrante e iconoclasta exploración de los juegos de verdad mediante los cuales el ser humano se ha reconocido como hombre de deseo.
Éste, su primer volumen, está consagrado a definir el régimen de poder-saber-placer que sostiene el discurso sobre la sexualidad humana y a mostrar que, más que a través de la represión del sexo, el poder opera mediante la producción discursiva de la sexualidad y de los sujetos de "naturaleza sexual".
Sexo Discurso Confesión Represión Sexualidad Prohibición Transgresión Psicoanálisis Ejercicio del poder Relaciones de poder Búsqueda de conocimiento Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidad, compuesta además por los libros "El uso de los placeres" (1984) y "La inquietud de sí" (1984).
Todos los periodos de la historia poseen ciertas condiciones fundamentales de verdad que constituyen lo que es aceptable o no. Estas condiciones cambian a través del tiempo
Estudio sobre la representación en la obra de René Magritte, donde el filósofo analiza las aparentes contradicciones entre imágenes y palabras que propone la obra del pintor
Examen de los mecanismos sociales y teóricos que hay detrás de los cambios masivos que se produjeron en los sistemas penales occidentales durante la era moderna
Revisión del desarrollo de la idea de locura a través de la historia. Analiza la Edad Media, la idea del barco de los tontos del siglo XV y las prisiones del siglo XVII en Francia
Si te gustó La voluntad de saber, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.