Los servicios públicos despojan a los ciudadanos de su libertad, desde la doble perspectiva de lo que se entrega y lo que se recibe.
El Gobierno, el Estado y las organizaciones del Pueblo deben promover la nacionalización de los servicios públicos, sin que ello importe su estatización. "Doctrina peronista" (1947), Juan Domingo Perón
"Doctrina peronista" (1947) Frases de "Doctrina peronista" (1947) Frases de Juan Domingo Perón
Toda sociedad que destruye el tejido de su Estado (mantenido con los impuestos y los servicios públicos "de todos") no tarda en desintegrarse en el polvo y las cenizas de la individualidad.
El propio término "servicio público" es un absurdo. Todo bien es útil "para el público" y casi todo bien...Puede ser considerado "necesario". Cualquier designación de unas pocas industrias como "servicios públicos" es completamente arbitraria e injustificada.
Vivimos una época que promueve los sueños tecnológicos más delirantes, pero no quiere mantener los servicios públicos más necesarios.
Normalmente se considera que los servicios públicos son aquellos que dependen de alguna institución del Estado, que, como teórico representante del bien común, asume aquel servicio porque es de utilidad pública, fuera de las leyes de mercado (gratuito o con precios políticos) y que es gestionado por funcionarios.
No basta con aislarse y sobrevivir: para que esto sea posible, los servicios públicos básicos tendrán que seguir funcionando: la electricidad y el agua, los alimentos y los medicamentos tendrán que seguir estando al alcance de todo el mundo. "Pandemia" (2020), Slavoj Zizek