La privatización no significa nada si no se cuenta con el Estado de derecho. ¿De qué vale privatizar si no se cuenta con seguridad sobre su propiedad o si no la puede usar como se quiere?
La privatización de sectores públicos es ineficiente.
Disfrutó enormemente al arrebatar aquellas enormes compañías estatales de manos de los contribuyentes y repartirlas entre una minoría de accionistas ansiosos de beneficios; al saber que estaba ayudando a acabar con la propiedad pública y a concentrarla en las manos de unos pocos, le invadía una honda y tranquilizadora sensación de estar obrando bien. Satisfacía algo primitivo en él. "¡Menudo reparto!" (1994), Jonathan Coe
"¡Menudo reparto!" (1994) Frases de "¡Menudo reparto!" (1994) Frases de Jonathan Coe
Lo normal es que las empresas privadas competitivas realicen esa tarea más eficazmente. Éste es el argumento a favor de la privatización: la conversión de empresas públicas en privadas. Sin embargo, existen importantes precondiciones que deben ser satisfechas antes de que la privatización pueda contribuir al crecimiento económico. Y el modo en que se privatice cuenta mucho. "El malestar en la globalización" (2002), Joseph Stiglitz
Frases de "El malestar en la globalización" (2002) Frases de Joseph Stiglitz
Los regímenes que impusieron privatizaciones masivas en Argentina y Bolivia eran considerados en Washington ejemplos de cómo podía imponerse la terapia de shock de forma pacífica y democrática sin necesidad de golpes de Estado ni de represión. Pero, si bien es cierto que ninguno de los dos accedió al poder por medio de cañonazos, no deja de ser significativo que lo abandonaran en medio de ellos. "La doctrina del shock" (2007), Naomi Klein
Frases de "La doctrina del shock" (2007) Frases de Naomi Klein
(...) A largo plazo, el programa integral de Cavallo resultó desastroso para Argentina. Su método de estabilización de la moneda -vinculando el peso al dólar estadounidense- la encareció tanto para los fabricantes de bienes de dentro del propio país que éstos no pudieron competir con las importaciones de bajo precio que inundaban Argentina. Se perdieron tantos empleos que más de la mitad de los habitantes del país acabaron relegados por debajo del umbral de pobreza. Aun así, a corto plazo, el plan funcionó de forma brillante: Cavallo y Menem habían introducido subrepticiamente la privatización mientras el país estaba conmocionado por la hiperinflación. La crisis había cumplido con la misión que se le había asignado. "La doctrina del shock" (2007), Naomi Klein
Frases de "La doctrina del shock" (2007) Frases de Naomi Klein