Frases de Agustí Chalaux

01. Toda historia es una hipótesis.

+ Frases de Hipótesis


02. A quienes todavía buscan.

+ Frases de Búsqueda


03. En este mundo hay más prostitutos que prostitutas.

+ Frases de Prostituta


04. Los bancos crean dinero igual que los seres humanos piensan: no es necesario quererlo.

+ Frases de Banco


05. Los pueblos tienen un complejo freudiano de víctima cómplice con el victimario.

+ Frases de Cómplice


06. La libertad no puede circunscribirse a elegir entre unas opciones dadas sino que, sobre todo, ha de permitir crear nuevas opciones.

+ Frases de Opciones


07. La moneda anónima (de metal o de papel) impide prevenir, descubrir y condenar la mayoría de acciones delictivas y criminales.

+ Frases de Moneda


08. Hoy, hablando de tecnología, no sólo se debe tener en cuenta el hardware (el instrumento, el aparato...) y el software (las reglas que permiten usar el hardware), sino también lo que se llama el brainware (knoware), (el porqué, cómo, cuándo, dónde... Usar el hardware y el software).

+ Frases de Tecnología


09. Normalmente se considera que los servicios públicos son aquellos que dependen de alguna institución del Estado, que, como teórico representante del bien común, asume aquel servicio porque es de utilidad pública, fuera de las leyes de mercado (gratuito o con precios políticos) y que es gestionado por funcionarios.

+ Frases de Servicios públicos


10. Es difícil imaginarnos el mundo sin moneda. Las utopías que lo proponen, de momento, fracasan. Pero, al mismo tiempo, existe la intuición de que la moneda no siempre es una ayuda para las relaciones humanas, sino que también las enreda. Vivimos en esta ambigüedad.

+ Frases de Moneda


11. Las teorías y las políticas económicas están en permanente crisis, carentes de un sistema de contrastación experimental que las pase por el tamiz de los hechos y no por el de los intereses de los grupos de poder o del "prestigio" de los economistas que las defienden.

+ Frases de Economistas


12. El fracaso del desarrollo de los llamados "países retrasados" evidencia no sólo un exterminador neocolonialismo cultural y económico, sino la pobreza de la cultura occidental que identifica el "buen vivir" y "la calidad de vida" con la producción y posesión de objetos.

+ Frases de Calidad de vida

Agustí Chalaux

Agustí Chalaux

Químico, escritor, ensayista, economista, profesor e intelectual español, autor de "Ensayo sobre moneda, mercado y sociedad" (1984), "Moneda telemática y estrategia de mercado" (1985), "El poder del dinero" (1991), "Sistema General: Economía y Sociedad" (1996) y "El capitalismo comunitario" (2000).

Sobre Agustí Chalaux

Agustí Chalaux nace en Sant Genís dels Agudells, hijo de un empresario industrial francés y madre de familia de tradición carlista catalana.

Estudia en una de las primeras escuelas Montessori que se abrieron en Europa y en 1920 se trasladó a Tolón (Var, Francia) para cursar estudios secundarios.

En 1925 conoció al banquero Horace Finaly, del cual recibió una fuerte influencia y siguió su consejo de estudiar química, carrera que cursó en la Escuela de Química de Mulhouse.

A comienzos de la Guerra Civil Española (1936-1939), Agustí Chalaux se encontraba en Barcelona (España), donde toma contacto con grupos políticos catalanistas primero y libertarios después.

En 1939 se exilió en París (Francia), donde vivió el inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y formó parte de la Escuela de oficiales de artillería hasta la ocupación alemana.

En 1945 volvió a España y se dedicó a diseñar un modelo político, económico y social que pretende disminuir al máximo los abusos de poder, la miseria y la corrupción.

Agustí Chalaux se desempeñó como profesor en la "Universidad en la Calle" (Universitat al Carrer), luego oficializada como "Instituto de Cultura Popular" (Institut de Cultura Popular).

En 1984 junto a Lluís Maria Xirinacs y otras personas fundaron el "Centro de Estudios Joan Bardina" (Centre d'Estudis Joan Bardina), tomando el nombre del pedagogo catalán Joan Bardina i Castarà.

Enlaces

Ocupación

Químicos » Químicos siglo XX » Químicos de España

Diseñadores » Diseñadores siglo XX » Diseñadores de España

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de España

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de España

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos