01. Toda historia es una hipótesis.
02. A quienes todavía buscan.
03. En este mundo hay más prostitutos que prostitutas.
04. Los bancos crean dinero igual que los seres humanos piensan: no es necesario quererlo.
05. Los pueblos tienen un complejo freudiano de víctima cómplice con el victimario.
06. La libertad no puede circunscribirse a elegir entre unas opciones dadas sino que, sobre todo, ha de permitir crear nuevas opciones.
07. La moneda anónima (de metal o de papel) impide prevenir, descubrir y condenar la mayoría de acciones delictivas y criminales.
08. Hoy, hablando de tecnología, no sólo se debe tener en cuenta el hardware (el instrumento, el aparato...) y el software (las reglas que permiten usar el hardware), sino también lo que se llama el brainware (knoware), (el porqué, cómo, cuándo, dónde... Usar el hardware y el software).
09. Normalmente se considera que los servicios públicos son aquellos que dependen de alguna institución del Estado, que, como teórico representante del bien común, asume aquel servicio porque es de utilidad pública, fuera de las leyes de mercado (gratuito o con precios políticos) y que es gestionado por funcionarios.
+ Frases de Servicios públicos
10. Es difícil imaginarnos el mundo sin moneda. Las utopías que lo proponen, de momento, fracasan. Pero, al mismo tiempo, existe la intuición de que la moneda no siempre es una ayuda para las relaciones humanas, sino que también las enreda. Vivimos en esta ambigüedad.
11. Las teorías y las políticas económicas están en permanente crisis, carentes de un sistema de contrastación experimental que las pase por el tamiz de los hechos y no por el de los intereses de los grupos de poder o del "prestigio" de los economistas que las defienden.
12. El fracaso del desarrollo de los llamados "países retrasados" evidencia no sólo un exterminador neocolonialismo cultural y económico, sino la pobreza de la cultura occidental que identifica el "buen vivir" y "la calidad de vida" con la producción y posesión de objetos.