El dios de la industria proporciona a sus adoradores objetos de toda clase, y sólo puede existir a condición de que esos bienes materiales sean aceptados con la debida gratitud. "Música en la noche" (1931), Aldous Huxley
Frases de "Música en la noche" (1931) Frases de Aldous Huxley
-Nadie contará con que sea una medida muy popular, supongo. -Bueno, habrá protestas, claro, pero luego se pasarán, y ya aparecerá otra cosa que moleste a la gente. Lo importante es que nos ahorramos un montón de dinero, y mientras tanto toda una generación de niños de la clase trabajadora y de familias con pocos ingresos no comerá nada más que patatillas y chocolate todos los días. Lo que significa, en definitiva, que crecerán más débiles físicamente y más lentos mentalmente. -Dorothy alzó una ceja ante esta afirmación-. Pues claro -le aseguró él-. Una dieta rica en azúcares retrasa el desarrollo cerebral. Nuestros chicos lo han demostrado. -Se sonrió-. Como muy bien sabe todo general, el secreto para ganar una guerra es desmoralizar al enemigo. "¡Menudo reparto!" (1994), Jonathan Coe
"¡Menudo reparto!" (1994) Frases de "¡Menudo reparto!" (1994) Frases de Jonathan Coe
La sociedad de consumo, que consume gente, obliga a la gente a consumir, mientras la televisión imparte cursos de violencia a letrados y analfabetos. Los que nada tienen pueden vivir muy lejos de los que tienen todo, pero cada día los espían por la pantalla chica. La televisión exhibe el obsceno derroche de la fiesta del consumo y a la vez enseña el arte de abrirse paso a tiros. "Ser como ellos" (1992), Eduardo Galeano
"Ser como ellos" (1992) Frases de "Ser como ellos" (1992) Frases de Eduardo Galeano
¡Insufrible asno! Ése... Nada de eso. No es más que el producto del medio en que vive. No entiende gran cosa aparte de "Yo tengo un arma y tú no". "Fundación" (1951), Isaac Asimov
"Fundación" (1951) Frases de "Fundación" (1951) Frases de Isaac Asimov
La cultura de masas no se conforma con méritos aislados. Enamorada de los sucesos llamativos, exige un exhibicionismo crónico. "Balón dividido" (2014), Juan Villoro
"Balón dividido" (2014) Frases de "Balón dividido" (2014) Frases de Juan Villoro
Una de las paradojas de la cultura de masas es que te entera en detalles de cosas que no te interesan. ¿Por qué hemos visto tantas veces la lengua de Miley Cyrus? Sin necesidad de buscarlo, nos topamos con el descarado apéndice. "Balón dividido" (2014), Juan Villoro
"Balón dividido" (2014) Frases de "Balón dividido" (2014) Frases de Juan Villoro
(...) Decir a los artistas del vídeo que no pueden utilizar antiguos anuncios de automóviles o a los músicos que no pueden utilizar ni distorsionar letras de canciones es como prohibir las guitarras o impedir que un pintor utilice el color rojo. El mensaje subyacente es que la cultura es algo que nos sucede a nosotros. Compramos en una supertienda de Virgin o de Toys 'R' Us y alquilamos vídeos Blockbuster. No es algo donde participamos, algo a lo que tengamos derecho a responder. "No Logo" (1999), Naomi Klein
Frases de "No Logo" (1999) Frases de Naomi Klein
Una de las ironías de nuestra época es que ahora, cuando las calles se han convertido en el artículo más valioso de la cultura publicitaria, las manifestaciones de cultura se hallen bajo amenaza. Desde Nueva York hasta Vancouver y Londres, los ataques de la policía contra los graffitis, los pósters, la mendicidad, el arte urbano, los muchachos que limpian los parabrisas de los automóviles, las iniciativas de jardinería popular y los vendedores de alimentos están criminalizando rápidamente todo lo que hay de realmente público en la vida de las ciudades. "No Logo" (1999), Naomi Klein
Frases de "No Logo" (1999) Frases de Naomi Klein
Él, como todo buen satánico, detestaba la cultura de masas, los argots, Halloween y la americanización de la lengua. Si por él fuera, todo el mundo seguiría hablando latín. "Que empiece la fiesta" (2009), Niccolo Ammaniti
Frases de "Que empiece la fiesta" (2009) Frases de Niccolo Ammaniti
Pues nada sabían de aquella fuerza motriz de la historia, mucho más profunda y auténtica: el impulso humano a fundirse en una especie animal superior, la masa, y a perderse tan irremisiblemente en ella como si nunca hubiera existido un hombre aislado. "Auto de fe" (1935), Elias Canetti
"Auto de fe" (1935) Frases de "Auto de fe" (1935) Frases de Elias Canetti