¿Te gustó El llano en llamas? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 14 obras parecidas a El llano en llamas...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Juan Rulfo, publicada en 1953? Hagamos memoria... Recopilación de cuentos donde predominan la soledad, la conversión del Paraíso en un Purgatorio y el sentimiento de esperanza a pesar de todo.
Temas y ejes principales de la historia: alienación, esperanza, familia, naturaleza, nuevas experiencias, racismo, realismo mágico, redención, soledad, violencia.
"También se le ha ido el hambre. No tenía ganas de nada, solo de vivir.".
, 1963
El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno, mucha subjetividad y múltiples finales
1960
Martín Santomé, viudo con tres hijos en vísperas de su jubilación conoce a Laura Avellaneda, nueva empleada a sus órdenes y casi sin proponérselo, abre un paréntesis luminoso
1948
El amor ilimitado truncado por un engaño convertirá el corazón de un hombre en un pedazo de duro y frío hielo y colocará en sus manos el cuchillo que pone final al sufrimiento
1929
Historia de cómo Remo Erdosain, un modesto estafador sin ánimo de lucro, se une a una sociedad secreta dirigida por El Astrólogo, que pretende promover una revolución científica, sangrienta y definitiva
1951
Obra ambientada en el Madrid de posguerra, durante unos pocos días de 1943. Las vidas de los personajes se entrecruzan formando un mosaico que, a modo de red, parece construir las celdas de un panal
1950
Libro integrado por nueve ensayos, reflejo de las preocupaciones de su autor en torno al mexicano, su psicología y su moralidad, teniendo como finalidad encontrar una identidad para los mexicanos
1962
Un industrial y político mexicano, desde su lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida, su participación en la Revolución mexicana y una visión panorámica de la historia del México contemporáneo
1961
Historia del regreso de Larsen a su ciudad natal para consumar una venganza, a un astillero desierto, espacio corroído de depredación y deterioro, alegoría de la condición humana
1962
Siete cuentos y la novela corta que da título al volumen, en la que se narran las fastuosas exequias de esa mujer muerta en olor de santidad a los noventa y dos años de edad, auténtica soberana de Macondo
1981
Una ciudad y un niño crecen, se transforman y se deforman juntos, arrastrados sin posibilidad de resistencia inmediata por la fuerza de un proceso histórico aparentemente ciego y sin sentido
1983
Un joven grumete consigue emprender un viaje marítimo -en el siglo XVI- seducido por la incertidumbre del destino en aguas y tierras desconocidas
1949
Novela cuyo tema principal, lo real maravilloso, recrea de forma incomparable los acontecimientos que, a caballo entre los siglos XVIII y XIX, precedieron y siguieron a la independencia haitiana
1966
Novela dónde confluyen muchas historias que, espacial y temporalmente, se entrecruzan, se complementan y se enriquecen mutuamente, en particular la de Don Anselmo, la del Sargento Lituma y la del bandido Fushía