Bestiario, Julio Cortázar - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1951 por Julio Cortázar

Bestiario Julio Cortázar

Bestiario

Sinopsis

Primer libro de cuentos publicado con su nombre, que nos hablan de objetos y hechos cotidianos, pero pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación de un modo natural e imperceptible. Sus frases hablan del sentido de la vida y la conciencia.

Frases

Ellos ya sabían leer en sus silencios...

(...) No es nominalismo, no es magia, solamente que las cosas no se pueden variar así de pronto, a veces las cosas viran brutalmente y cuando usted esperaba la bofetada a la derecha.

Frases de Bestiario

 
 

¿Otros libros de Julio Cortázar?

62/Modelo para armar

62/Modelo para armar (1968)

Julio Cortázar

La obra más experimental del autor, donde los capítulos desaparecen, dando paso a segmentos narrativos separados por espacios en blanco que el lector puede ordenar a su gusto. Un lugar donde las conductas ordinarias descubran lo fantástico

Historias de Cronopios y de Famas

Historias de Cronopios y de Famas (1962)

Julio Cortázar

Fragmentos y cuentos cortos impregnados de surrealismo, donde existe un juego permanente con el sentido de las palabras y una clara representación de los actores sociales de su época

Un tal Lucas

Un tal Lucas (1979)

Julio Cortázar

Bajo el nombre de Lucas (su alter ego), un tal Julio se explaya sobre sus pianistas favoritos, las vidas de algunos artistas excéntricos, las costumbres de ciertas familias argentinas, el amor y los amigos

Rayuela

Rayuela (1963)

Julio Cortázar

El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno, mucha subjetividad y múltiples finales

Todos los libros de Julio Cortázar