62/Modelo para armar, Julio Cortázar - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1968 por Julio Cortázar

62/Modelo para armar Julio Cortázar

62/Modelo para armar

Sinopsis

La obra más experimental del autor, donde los capítulos desaparecen, dando paso a segmentos narrativos separados por espacios en blanco que el lector puede ordenar a su gusto. Un lugar donde las conductas ordinarias descubran lo fantástico.

Frases

¿Serás eso que rueda hasta lo más hondo de esto que soy yo mientras te pienso?

Pensar era inútil como desesperarse por recordar un sueño del que sólo se alcanzan las últimas hilachas al abrir los ojos.

Frases de 62/Modelo para armar

 

¿De qué trata?

Realización de una idea de novela, esbozada por Morelli (una suerte de doble del autor), en el capítulo 62 de Rayuela. Liberada de la causalidad psicológica y de las limitaciones de tiempo y espacio, la narración transcurre indistintamente en París, Londres o Buenos Aires.

Es un libro difícil de leer e interpretar, no solo por su trama sino porque para poder comprenderlo es necesario conocer los trabajos previos de Cortázar e incluso trabajos contemporáneos a esta obra.

No se sabe por qué ocurren las acciones, no está claro cómo se relaciona cada personaje con otros y no se respeta la línea de tiempo ni la del espacio.

Con esto Cortázar lleva al extremo la experimentación iniciada con su anterior novela, "Rayuela" (1963), consiguiendo uno de los proyectos más ambiciosos y originales de la literatura en lengua española.

 
 

¿Otros libros de Julio Cortázar?

Historias de Cronopios y de Famas

Historias de Cronopios y de Famas (1962)

Julio Cortázar

Fragmentos y cuentos cortos impregnados de surrealismo, donde existe un juego permanente con el sentido de las palabras y una clara representación de los actores sociales de su época

Un tal Lucas

Un tal Lucas (1979)

Julio Cortázar

Bajo el nombre de Lucas (su alter ego), un tal Julio se explaya sobre sus pianistas favoritos, las vidas de algunos artistas excéntricos, las costumbres de ciertas familias argentinas, el amor y los amigos

Rayuela

Rayuela (1963)

Julio Cortázar

El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno, mucha subjetividad y múltiples finales

Todos los fuegos el fuego

Todos los fuegos el fuego (1966)

Julio Cortázar

Ocho cuentos en los que se reflejan los temas más característicos del autor: la solidaridad en situaciones extremas, la vida cotidiana, lo imaginario y lo real

Todos los libros de Julio Cortázar