El libro de los abrazos, Eduardo Galeano - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1989 por Eduardo Galeano

El libro de los abrazos Eduardo Galeano

El libro de los abrazos

Sinopsis

Celebraciones, sucedidos, profecías, crónicas, sueños, memorias y desmemorias, deliciosos y extraordinarios relatos breves.

Frases

Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana.

(...) Porque todos, toditos, tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que merece ser por los demás celebrada o perdonada.

Frases de El libro de los abrazos

 

¿De qué trata?

Libro compuesto por 191 relatos breves y diversas ilustraciones realizadas y/o seleccionadas por el autor.

Los relatos no tienen unidad temática, pero cada texto evoca diferentes vivencias del autor, recuperando una vasta cantidad de experiencias y creando el presente, recordando el pasado.

 
 

¿Otros libros de Eduardo Galeano?

Ser como ellos

Ser como ellos (1992)

Eduardo Galeano

Antología de artículos y ensayos aparecidos entre 1989 y 1992, que comprenden temas como la creación literaria, la Revolución cubana, las despreciadas culturas nativas de las Américas, el derecho a la alegría y el fútbol

Bocas del tiempo

Bocas del tiempo (2004)

Eduardo Galeano

Travesía por los temas más diversos: el amor, la infancia, el agua, la tierra, la palabra, la imagen, la música... Una multitud de pequeños relatos que cuentan, juntos, una sola historia

El fútbol a sol y sombra

El fútbol a sol y sombra (1995)

Eduardo Galeano

Homenaje al fútbol, música del cuerpo, fiesta de los ojos, y también denuncia las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo

Las venas abiertas de América Latina

Las venas abiertas de América Latina (1971)

Eduardo Galeano

Ensayo donde el autor analiza la historia de América Latina de modo global, argumentando con crónicas y narraciones el constante saqueo de los recursos naturales de la región por parte de los imperios coloniales

Todos los libros de Eduardo Galeano

¿Capítulos del libro?

  • El mundo
  • El origen del mundo
  • La función del arte /1
  • La uva y el vino
  • La pasión de decir /1
  • La pasión de decir /2
  • La casa de las palabras
  • La función del lector /1
  • La función del lector /2
  • Celebración de la voz humana /1
  • Celebración de la voz humana /2
  • Definición del arte
  • El lenguaje del arte
  • La frontera del arte
  • La función del arte /2
  • Profecías /1
  • Celebración de la voz humana /3
  • Crónica de la ciudad de Santiago
  • Neruda /1
  • Neruda /2
  • Profecías /2
  • Celebración de la fantasía
  • El arte para los niños
  • El arte desde los niños
  • Los sueños de Helena
  • Viaje al país de los sueños
  • El país de los sueños
  • Los sueños olvidados
  • El adiós de los sueños
  • Celebración de la realidad
  • El arte y la realidad /1
  • El arte y la realidad /2
  • La realidad es una loca de remate
  • Crónica de la ciudad de La Habana
  • La diplomacia en América Latina
  • Crónica de la ciudad de Quito
  • El Estado en América Latina
  • La burocracia /1
  • La burocracia /2
  • La burocracia /3
  • Sucedidos /1
  • Sucedidos /2
  • Sucedidos /3
  • Nochebuena
  • Los nadies
  • El hambre /1
  • Crónica de la ciudad de Caracas
  • Avisos
  • Crónica de la ciudad de Río
  • Los numeritos y la gente
  • El hambre /2
  • Crónica de la ciudad de Nueva York
  • Dicen las paredes /1
  • Amares
  • Teología /1
  • Teología /2
  • Teología /3
  • La noche /1
  • El diagnóstico y la terapéutica
  • La noche /2
  • Los llamares
  • La noche /3
  • La pequeña muerte
  • La noche /4
  • El devorador devorado
  • Dicen las paredes /2
  • La vida profesional /1
  • Crónica de la ciudad de Bogotá
  • Elogio del arte de la oratoria
  • La vida profesional /2
  • La vida profesional /3
  • Mapamundi /1
  • Mapamundi /2
  • La desmemoria /1
  • La desmemoria /2
  • El miedo
  • El río del Olvido
  • La desmemoria /3
  • La desmemoria /4
  • Celebración de la subjetividad
  • Celebración de las bodas de la razón y el corazón
  • Divorcios
  • Celebración de las contradicciones /1
  • Celebración de las contradicciones /2
  • Crónica de la ciudad de México
  • Contrasímbolos
  • Paradojas
  • El sistema /1
  • Elogio del sentido común
  • Los indios /1
  • Los indios /2
  • Las tradiciones futuras
  • El reino de las cucarachas
  • Los indios /3
  • Los indios /4
  • La cultura del terror /1
  • La cultura del terror /2
  • La cultura del terror /3
  • La cultura del terror /4
  • La cultura del terror /5
  • La cultura del terror /6
  • La televisión /1
  • La televisión /2
  • La cultura del espectáculo
  • La televisión /3
  • La dignidad del arte
  • La televisión /4
  • La televisión /5
  • Celebración de la desconfianza
  • La cultura del terror /7
  • La alineación /1
  • La alineación /2
  • La alineación /3
  • Dicen las paredes /3
  • Nombres /1
  • Nombres /2
  • Nombres /3
  • La máquina de retroceder
  • La pálida
  • La mala racha
  • Onetti
  • Arguedas
  • Celebración del silencio /1
  • Celebración del silencio /2
  • Celebración de la voz humana /4
  • El sistema /2
  • Celebración de las bodas de la palabra y el acto
  • El sistema /3
  • Elogio de la iniciativa privada
  • El crimen perfecto
  • El exilio
  • La civilización del consumo
  • Crónica de la ciudad de Buenos Aires
  • La querencia /1
  • La querencia /2
  • El tiempo
  • Resurrecciones /1
  • La casa
  • La pérdida
  • El exorcismo
  • Los adioses
  • Los sueños del fin del exilio /1
  • Los sueños del fin del exilio /2
  • Los sueños del fin del exilio /3
  • Andares /1
  • Andares /2
  • La última cerveza de Caldwell
  • Andares /3
  • Dicen las paredes /4
  • Envidias del alto cielo
  • Noticias
  • La muerte
  • Llorar
  • Celebración de la risa
  • Dicen las paredes /5
  • El vendedor de risas
  • Yo, mutilado capilar
  • Celebración del nacer incesante
  • El parto
  • Resurrecciones /2
  • Resurrecciones /3
  • Los tres hermanos
  • Las dos cabezas
  • Resurrecciones /4
  • La maromera
  • Las flores
  • Las hormigas
  • La abuela
  • El abuelo
  • Fuga
  • Celebración de la amistad /1
  • Celebración de la amistad /2
  • Gelman
  • El arte y el tiempo
  • Profesión de fe
  • Cortázar
  • Crónica de la ciudad de Montevideo
  • La alambrada
  • El cielo y el infierno
  • Crónica de la ciudad de Managua
  • El desafío
  • Celebración del coraje /1
  • Celebración del coraje /2
  • Celebración del coraje /3
  • Celebración del coraje /4
  • Un músculo secreto
  • Otro músculo secreto
  • La fiesta
  • Las huellas digitales
  • El aire y el viento
  • La ventolera
  • .