Todas las frases de teatro

Colección de frases sobre teatro (obra, espectáculo, tragedia, comedia, escena, escenario, simulación, melodrama, coliseo, representación, función, drama, farándula, obra de teatro)

Teatro

Práctica, experiencia en el arte de representar comedias. Edificio o lugar destinado a la representación de obras dramáticas.

Género literario cuyas obras se interpretan en un escenario frente al público.

Frases de teatro

Compartimos una recopilación con las mejores frases sobre teatro de Alejandro Jodorowsky, Oscar Wilde, Jim Morrison, Federico García Lorca, Bertolt Brecht, Antonin Artaud, Georg Wilhelm Friedrich Hegel entre otros.

01.La vida no es sueño ni teatro: el teatro es sueño.

Frases de "Campo de sangre" (1945) - Max Aub


02.No hay teatro de circunstancias. No hay más que teatro de circunstancias.

Frases de "Campo de sangre" (1945) - Max Aub


03.Antonio Buero Vallejo otorga al teatro una dignidad de la que carecía desde 1936.

Frases de "Manual de historia de la literatura española" (1974) - Max Aub


04.Los mismos afanes y esfuerzos se producen en una pequeña ciudad que en el gran teatro del mundo.

Frases de "Lecciones sobre la filosofía de la historia universal" (1837) - Georg Wilhelm Friedrich Hegel


05.Uno no va al teatro para escapar de sí, sino para restablecer el contacto con el misterio que somos todos.

Frases de "Psicomagia" (1995) - Alejandro Jodorowsky


06.El teatro no es la vida real ni tampoco una copia perfecta de la vida real. Es solo un punto de acceso.

Frases de "El ensayo general" (2008) - Eleanor Catton


07.El teatro es sin duda un lugar para aprender sobre la brevedad de la gloria humana; ¡Oh, todas esas pantomimas maravillosas, resplandecientes, absolutamente desaparecidas!

Frases de "El mar, el mar" (1978) - Iris Murdoch


08.Solía yo pensar que si hubiera podido ser poeta jamás me hubiera preocupado en absoluto por el teatro, pero, naturalmente, eso era un disparate

Frases de "El mar, el mar" (1978) - Iris Murdoch


09.El lugar, con su cielo gris y sus hojas amarillentas, semejaba un teatro después de una representación, con los programas arrugados y tirados por el suelo.

Frases de "Otra vuelta de tuerca" (1898) - Henry James


10.(...) Sólo el teatro, al que como español era aficionado, y los libros, que ayudaban a sufrir con paciencia los malos trances, movían su interés y le proporcionaban ciertas blanduras al espíritu.

Frases de "El puente de los asesinos" (2011) - Arturo Pérez-Reverte


11.El teatro es un ataque a la humanidad, concretado por la vía de la magia: tomar represalias contra un público todas las noches, hacer que rían y que lloren, que sufran y que pierdan el tren.

Frases de "El mar, el mar" (1978) - Iris Murdoch


12.(...) Preferiblemente de tono oscuro: rojo oscuro, azul oscuro, según sean las tapas del libro. Luego, al abrirlo, ocurre como en el teatro: primero te encuentras el telón. Pero lo apartas a un lado, y comienza la función.

Frases de "Corazón de tinta" (2003) - Cornelia Funke


13.El teatro es un extraño monstruo de tres cabezas que habita una cueva de la que asoma una o dos veces al día. Prefiere la noche, amigo de la luz artificial desde que la hubo. Tres cabezas: la obra, el actor y el público. De sus relaciones depende el éxito, no siempre casado con la calidad.

Frases de "Pruebas" (1967) - Max Aub


14.La función erótica del teatro no es accesoria, porque sólo él, entre todas las artes figurativas (cine, pintura), da los cuerpos, y no su representación. El cuerpo en el teatro es a la vez contingente y esencial: esencial porque no se le puede poseer (está magnificado por el prestigio del deseo nostálgico); contingente porque se podría poseerlo, pues bastaría con estar loco por unos instantes (lo cual está dentro de las posibilidades) para saltar hacia el escenario y tocar lo que se desea. El cine, por el contrario, excluye, por una fatalidad de su naturaleza, toda acción: la imagen en él es la ausencia irremediable del cuerpo representado.

Frases de "Roland Barthes por Roland Barthes" (1975) - Roland Barthes


15.Yo siento mis posibilidades de expresión de una realidad latinoamericana a través de los contrastes entre una realidad absurda y la certeza de que existe una lógica interna de los acontecimientos que es despreciada por esta realidad absurda, tanto en el aspecto social, como cultural o económico... Estos contrastes para mí llegan a ser una violencia tan desmesurada que producen el absurdo en la forma dramática. Y el segundo elemento de esta idea es la gran violencia de la naturaleza. Siento de una forma vaga el impacto de la naturaleza, de esta tierra volcánica dura, y más que dura en constante cambio. La violencia de una naturaleza desmesurada, que supera a las posibilidades de domicilio o de comprensión del hombre. Estos conceptos de violencia, que yo siento, son básicos en mi teatro. Yo me he traicionado algunas veces, porque es difícil ser siempre consecuente con uno mismo; sin embargo he de decir que yo siento el teatro hispanoamericano como un teatro de violencia, de contraste.

Jorge Díaz


16.Un afecto, que es el primer móvil de todas las acciones humanas, príncipe de todas las pasiones, monarca cuyo vasto imperio no reconoce en la tierra algunos límites, máquina con que se revuelven y trastornan reinos enteros, ídolo que en todas las religiones tiene adoradores; en fin, astro fatal, de cuya influencia pende la fortuna de todos, pues según sus varios aspectos (quiero decir, según su mira a objetos diferentes), a unos hace eternamente dichosos, a otros eternamente infelices; un afecto, digo, dotado de tales prerrogativas, bien merece algún lugar en este Teatro.

Benito Jerónimo Feijoo


17.Si el teatro es, como los sueños, sanguinario e inhumano, manifiesta y planta inolvidablemente en nosotros, mucho más allá, la idea de un conflicto perpetuo y de un espasmo donde la vida se interrumpe continuamente, donde todo en la creación se alza y actúa contra nuestra posición establecida, perpetuando de modo concreto y actual las ideas metafísicas de ciertas fábulas que por su misma atrocidad y energía muestran su origen y su continuidad en principio esenciales.

Antonin Artaud


18.Mi obra está influenciada por el uso de actores no profesionales y por escenografías no reconstruidas en un teatro. Uso escenografías reales: cuando filmo, yo sólo recojo material. Entonces voy a cualquier lugar, elegido por mí, y recojo el material según la luz, según lo que hay ahí en ese momento. Cuando estás en medio de un paisaje hermoso con los personajes que te gustan, estás ávido.

Pier Paolo Pasolini


19.No me siento escritor. Para nada. Me siento un hombre de teatro, de películas. A pesar de haber escrito toda mi vida porque escribí todos mis guiones e incluso he escrito guiones para otros, el hacer películas y hacer teatro me resulta más preciso que escribir porque tiene que ver con mis emociones y yo al público no podría dárselas directamente.

Ingmar Bergman


20.Se ha perdido una idea del teatro. Y mientras el teatro se limite a mostrarnos escenas íntimas de las vidas de unos pocos fantoches, transformando al público en voyeur, no será raro que las mayorías se aparten del teatro, y que el público común busque en el cine, en el music-hall o en el circo satisfacciones violentas, de claras intenciones.

Antonin Artaud


21.Se trata pues de hacer del teatro, en el sentido cabal de la palabra, una función; algo tan localizado y tan preciso como la circulación de la sangre por las arterias, o el desarrollo, caótico en apariencia, de las imágenes del sueño en el cerebro, y esto por un encadenamiento eficaz, por un verdadero esclarecimiento de la atención.

Antonin Artaud


22.En la historia oficial de este tiempo aparecerán estadísticas, índices de producción macroeconómicos, muchas impunidades maquilladas y algunos próceres de baba incontinente. Sólo el teatro hablará del hombre opaco que sufrió la lejanía y la gangrena muda del destierra, lejos de un país hermoso y triste, que todavía no sé si de verdad existe.

Jorge Díaz


23.Lo que en un momento dado se llamó teatro del absurdo -terminología ya pasada de moda, totalmente- no era más que una aproximación poética y humorística a las cosas. De hecho, jamás me habría atrevido -en teatro y en otras áreas- a insinuar o a decir cosas si no es a través del humor.

Jorge Díaz


24.El teatro es un vínculo con el mundo exterior, situaciones que pasan en el mundo son vistas a través del teatro, el teatro nos trae la vida real a escena, a través de los actores que nos muestran el mundo, el espectador puede ser conmovido por dichas situaciones. El teatro trata de hacer presente lo ausente.

Peter Brook


25.Ultimamente se han escrito varias obras de teatro sobre la monstruosa injusticia que supone el actual código de moral social. Por supuesto que es una vergüenza insultante que haya una ley para el hombre y otra para la mujer. Yo creo que no debería haber ley alguna para ninguno de los dos.

Oscar Wilde


26.El Teatro de la Crueldad ha sido creado para restablecer en el teatro una concepción de la vida apasionada y convulsiva, y es en este sentido de rigor violento y condensación extrema de elementos escénicos que debe entenderse la crueldad en la cual están basados.

Antonin Artaud


27.El teatro es una extensión de la vida. El actor está mintiendo con la verdad. Si tienes que matar en un escenario, no matas de verdad, pero tú sí estás trabajando con la verdad de unas emociones. El teatro lo entiendo como pura emoción.

Ana Belén


28.Sin el amor, el ser humano no puede sentir la necesidad de crear. La base de la creación parte del amor, de la necesidad de amar, de compartir, de comunicar, y es por el amor que hemos creado el teatro.

Marcel Marceau


29.Todo ser humano es teatro, aunque no todos hacen teatro. El ser humano puede verse en el acto de ver, de obrar, de sentir, de pensar. Puede sentirse sintiendo, verse viendo y puede pensarse pensando. ¡Ser humano, es ser teatro!

Augusto Boal


30.El teatro no debe dejar de ser un hecho lúdico, no es política y nunca lo será, pero sí se puede suponer que va a cubrir ese aspecto lúdico con una energía crítica y creadora.

Alfonso Sastre


31.La fascinación por el teatro entró en mi alma gracias a tres acontecimientos que marcaron profundamente mi alma infantil: participé en el entierro de un bombero, vi un ataque epiléptico y escuché cantar al príncipe chino.

Alejandro Jodorowsky


32.Si es absolutamente necesario que el arte o el teatro sirvan para algo, será para enseñar a la gente que hay actividades que no sirven para nada y que es indispensable que las haya.

Eugene Ionesco


33.Mi espíritu se mece como un mástil, obras de teatro en el tormentoso cielo y, al igual que las velas hinchadas por el viento, se llena mi imaginación.

Adam Mickiewicz


34.Gracias a los niños he aprendido que el teatro es una historia de un día de lluvia que hay que cambiarla al día siguiente cuando sale el sol.

Jorge Díaz


35.¿Sabe por qué triunfa el teatro, por qué ha vuelto la gente al teatro? Porque el teatro no trata de nada en concreto. Trata de la vida. Es la vida.

Peter Brook


36.Programar un teatro es pensar. Y también se podría decir que hacer teatro es implicarse en la vida social, comprometerse en las luchas de esa sociedad.

Alfonso Sastre


37.No es tanto la formulación de una respuesta para el teatro o la obra, sino más bien la formulación más precisa del problema.

Arthur Miller


38.Si la gente quiere ver sólo las cosas que pueden entender, no tendrían que ir al teatro: tendrían que ir al baño.

Bertolt Brecht


39.El fracaso en el teatro es más dramático y feo que cualquier otra forma de escritura. Cuesta tanto que uno se siente muy culpable.

Lillian Hellman


40.Nos hemos reunido en este loco y antiguo teatro Para pregonar nuestra pasión de vivir y huir de la multitudinaria sabiduría de las calles.

Jim Morrison


41.Adoro el teatro y soy un pintor. Creo que los dos están hechos para ser un matrimonio con mucho amor.

Marc Chagall


42.El teatro es el lugar donde las lágrimas de virtuosos y malvados hombres se mezclaron por igual.

Denis Diderot


43.En una pequeña o gran ciudad o pueblo, un gran teatro es el signo visible de cultura.

Laurence Olivier


44.Nuestra droga es el teatro. Deberíamos asistir a una cura de desintoxicación, pero no queremos.

Concha Velasco


45.El teatro es tan infinitamente fascinante, porque es muy accidental, tanto como la vida.

Arthur Miller


46.El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana.

Federico García Lorca


47.El teatro no se hace para cantar las cosas, sino para cambiarlas.

Vittorio Gassman


48.No hago teatro para predicar ni para indicar camino alguno a seguir.

Peter Brook


49.El teatro es como el silencio. Cuando se habla de él desaparece.

Peter Brook