La ayuda a las masas organizada por el Estado es sencillamente la muleta de una sociedad lisiada por el proletarismo, un recurso adaptado a la inmadurez económica y moral de las clases que surgieron de la descomposición del antiguo orden social.
El viejo y sano principio, conservador y filantrópico, de que aun los más pobres deben tener algo con qué contar, se ha trocado por otro muy distinto: la socialización creciente del uso del ingreso, apoyada en la teoría niveladora del Estado, de que toda ampliación de los servicios sociales para las masas es un hito de progreso.
El diálogo con las masas no es una concesión, ni un regalo, ni mucho menos una táctica que deba ser utilizada para dominar, como lo es por ejemplo la esloganización. El diálogo como encuentro de los hombres para la "pronunciación" del mundo es una condición fundamental para su verdadera humanización. "Pedagogía del oprimido" (1970), Paulo Freire
"Pedagogía del oprimido" (1970) Frases de "Pedagogía del oprimido" (1970) Frases de Paulo Freire
(...) Las masas, por el contrario, no pretenden el aumento de las oportunidades de éxito de los individuos. Lo que exigen no es el status del colono, sino el lugar del colono. Los colonizados, en su inmensa mayoría, quieren la finca del colono. No se trata de entrar en competencia con él. Quieren su lugar. "Los condenados de la tierra" (1961), Frantz Fanon
"Los condenados de la tierra" (1961) Frases de "Los condenados de la tierra" (1961) Frases de Frantz Fanon
Las masas no van a la revolución con un plan preconcebido de la sociedad nueva, sino con un sentimiento claro de la imposibilidad de seguir soportando la sociedad vieja. Sólo el sector dirigente de cada clase tiene un programa político, programa que, sin embargo, necesita todavía ser sometido a la prueba de los acontecimientos y a la aprobación de las masas. El proceso político fundamental de una revolución consiste precisamente en que esa clase perciba los objetivos que se desprenden de la crisis social en que las masas se orientan de un modo activo por el método de las aproximaciones sucesivas.
Los grandes partidos populares de masas han sido en casi todas partes amenazas para la democracia más que sus defensores.
Pareciera, en efecto, que las masas se equivocan y los individuos siempre tienen razón. "La espuma de los días" (1947), Boris Vian
"La espuma de los días" (1947) Frases de "La espuma de los días" (1947) Frases de Boris Vian
En mi opinión, el aspecto más importante de los Premios Nobel es que llevan a las masas de los pueblos de todas las naciones la realización de sus intereses comunes. Llevan el espíritu internacional a los que no tienen contacto directo con la ciencia.
Antaño quienes gobernaban también guiaban, lideraban. Definían el curso de la historia simplemente actuando a su antojo. Pero hoy en día los sucesores de los soberanos, los líderes que alcanzan el poder en virtud de su posición o habilidad, ya no pueden proceder del mismo modo. Tienen que lograr la aprobación de las masas, por lo que recurren a la propaganda, una herramienta que resulta cada vez más poderosa cuando se trata de lograr esa aprobación.
Las masas populares, vosotros, obreros y antifascistas en general, sois los patriotas.
Prefiero las grandes masas, porque para mí el público es un monstruo de una sola cabeza y mil pies.
El problema fundamental del poder es el de las armas. Y las armas siguen estando en las manos de las masas trabajadoras. Es por esto que se pretende desarmar al proletariado.