La elección de opuestos es un error, estando con alguien así siempre vas a tener que justificar lo que haces.
Cada uno hace sus elecciones y las asume.
Moriría por ti. Pero no viviré por ti. (...) Creo que la idea es que cada persona tiene que vivir su propia vida y después tomar la elección de compartirla con otras personas. "Las ventajas de ser invisible" (1999), Stephen Chbosky
"Las ventajas de ser invisible" (1999) Frases de "Las ventajas de ser invisible" (1999) Frases de Stephen Chbosky
A lo largo de los cruces de tu camino te encuentras con otras vidas: conocerlas o no conocerlas, vivirlas a fondo o dejarlas correr es asunto que sólo depende de la elección que efectúas en un instante. Aunque no lo sepas, en pasar de largo o desviarte a menudo está en juego tu existencia, y la de quien está a tu lado. "Donde el corazón te lleve" (1994), Susanna Tamaro
"Donde el corazón te lleve" (1994) Frases de "Donde el corazón te lleve" (1994) Frases de Susanna Tamaro
(...) El punto común entre todas estas personas era la poca libertad de la que parecían disfrutar. Eran prisioneros de sus propias creencias, las cuales restringían su capacidad de elección, dictando sus conductas. "El hombre que quería ser feliz" (2008), Laurent Gounelle
"El hombre que quería ser feliz" (2008) Frases de "El hombre que quería ser feliz" (2008) Frases de Laurent Gounelle
Elegir es un acto político, pero inútil. La elección es una obligación. Pero se puede elegir decir "no". Hoy es la opción más interesante. Hace 20 años decir "no" hubiese sido negativo, reaccionario y conservador. Hoy hay que saber rechazar la máquina descerebradora, embrutecedora e idiotizante para refundar una civilización que sea un poco civilizada.
La elección de las palabras importa: no es lo mismo decir "joder", que es obscena, que "copular", aunque ambas se refieran a la misma acción. Uno sabe que cuando alguien usa "copular" habla de la copulación, pero si usa "joder", está intentado que pierdas la compostura.
Las elecciones no resuelven por sí mismas los problemas, aunque son el paso previo y necesario para su solución.
Concibo la noción de lo político en un sentido muy amplio. Algo que depende de un fundamento ideológico, de una elección, algo que no es simplemente la consecuencia de un instinto racional. En este sentido, sostengo que nuestras creencias privadas, en el modo en que nos comportamos sexualmente o en lo que sea, son políticas, porque es siempre el proceso de elecciones ideológicas y nunca es simplemente naturaleza. En este sentido diría que la cultura popular es eminentemente política, y me interesa justamente por eso.
Un hombre que posterga su elección, tendrá necesariamente la elección hecha para él por las circunstancias.
Cualquier elección política es también una elección cultural. Creo que la cosa más importante es la educación, preocuparse de saber, de conocer, de darse una propia cultura.
No teníamos elección. A los que no querían trabajar los mataban, a los que trabajan, también. "Sonderkommando" (2007), Shlomo Venezia
"Sonderkommando" (2007) Frases de "Sonderkommando" (2007) Frases de Shlomo Venezia