
16 frases de El hombre que quería ser feliz (L'homme qui voulait être heureux) de Laurent Gounelle... ¿Cuánta gente es feliz sólo en apariencia? Parábola acerca de la búsqueda de la auténtica felicidad, protagonizada por Julian, quién tras caer en una crisis existencial, recupera el control de su vida.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Laurent Gounelle son: parábolas, búsqueda de la felicidad, crisis de identidad, angustia existencial, arriesgarse a ser feliz, enfrentar la realidad, cáncer, coraje ante la adversidad.
Frases de Laurent Gounelle Libros de Laurent Gounelle
Frases de El hombre que quería ser feliz Laurent Gounelle
01. Cuando estamos convencidos de una cosa, termina por convertirse en realidad, en nuestra realidad.
02. Quien tira la toalla ante la primera dificultad del camino nunca llega muy lejos en la vida.
03. Quien gana el dinero dando lo mejor de sí mismo y respetando a los demás, es capaz de enriquecerse y desarrollarse.
04. El que se rechace algo que usted pide no significa que no se le aprecie o no se le tenga en consideración.
05. Si nunca renuncia a nada, se abstiene de escoger, y cuando uno se abstiene de escoger, se abstiene de llevar la vida que desearía.
06. A veces, el camino que lleva a la felicidad nos obliga a renunciar a las comodidades para seguir las exigencias de nuestra voluntad en lo más profundo de nuestro ser.
07. (...) De todos modos, la perfección no puede servir de cimiento para una relación, porque no es posible construir nada encima de ella. La vida es cualquier cosa menos perfección.
08. Imagine que se fuera a morir esta tarde, y que hace una semana que lo sabe. De todo lo que ha hecho esta semana, ¿Con qué se quedaría, sabiendo que va a morir?
09. (...) El punto común entre todas estas personas era la poca libertad de la que parecían disfrutar. Eran prisioneros de sus propias creencias, las cuales restringían su capacidad de elección, dictando sus conductas.
10. Cuando aprendemos a acudir a los demás para pedirles lo que necesitamos, todo un universo de posibilidades se nos ofrece. La vida consiste en abrirse a los demás, no en encerrarse sobre uno mismo.
11. La mayor parte de nuestros miedos son creaciones de nuestra mente. Probablemente no se dé cuenta, pero saber acudir a los demás para pedirles algo es fundamental. Todas las personas que triunfan en esta vida poseen esta cualidad.
12. Cuando uno cree algo, le lleva a adoptar ciertos comportamientos, los cuales van a tener un efecto sobre la forma de actuar de los demás en un sentido que va, a su vez, a reforzar lo que uno cree.
13. No hay nada de malo en buscar algo de bienestar material, y es cierto que puede facilitar las cosas. Para ser más precisos: el bienestar material no da la felicidad, pero su ausencia puede alterar o dificultar la misma.
14. (...) Para mí empezaba una nueva vida. De ahora en adelante, sería mi vida, fruto de mis decisiones, de mis elecciones, de mi voluntad. Adiós a las dudas, a la indecisión, al miedo a ser juzgado, a no ser capaz, a no ser amado. Viviría cada instante a conciencia, de acuerdo conmigo mismo y con mis valores.
15. (...) ¡Qué locura! Pero el cáncer no es una enfermedad psicosomática, se puede constatar su presencia en el organismo con pruebas irrefutables. -Todavía no se conocen bien todas las causas posibles del cáncer. Es cierto que existen motivos hereditarios o ambientales, que la contaminación y la alimentación influyen... pero es probable que también haya, en ciertos casos, una dimensión psicológica todavía desconocida.
16. El amor es la mejor forma de conseguir un cambio en los demás. Si se dirige a alguien reprochándole su conducta, le está incitando a parapetarse en sus posturas y a no escuchar sus argumentos. Al sentirse rechazado, se opondrá a las ideas que usted le ofrece. Si, por el contrario, se dirige a él convencido de que, incluso si lo que hace o dice es desastroso, en el fondo es una buena persona y hay una intención positiva en su proceder, conseguirá que se sosiegue y se abra a lo que usted le quiere transmitir. Es la única forma de ofrecerle una posibilidad de cambiar.