El revolucionario más radical se convertirá en un conservador el día después de la revolución.
Un conservador es un hombre demasiado cobarde para luchar y demasiado gordo para huir.
Un conservador es alguien que no hace cambios y consulta a su abuela en caso de duda.
Un gobierno conservador, una hipocresía organizada...
Sé lo que hace a un hombre más conservador... No saber nada del presente o nada del pasado.
No hay revolucionario que en un momento dado no sea conservador.
Sólo el miedo a lo desconocido, el temor al cambio, las reticencias a abrazar "lo que está al llegar", por hablar como Heidegger, nos mantienen todavía en una negación conservadora y pusilánime.
¿De verdad le parece conservadora la elegancia?
Los progresistas creen que basta con explicar a la gente cuál es su verdadera situación económica para que cambie su voto. En realidad, los que votan a los conservadores tienen sus razones y convendría entenderlas. El populismo conservador es de naturaleza cultural, no económica. Los populistas conservadores, que se consideran gente corriente, con sentido moral e ideas razonables, se sienten despreciados por las élites liberales que les oprimen. "Puntos de reflexión: manual del progresista" (2006), George Lakoff
"Puntos de reflexión: manual del progresista" (2006) Frases de "Puntos de reflexión: manual del progresista" (2006) Frases de George Lakoff
El hombre es conservador. Pero cuando esa tendencia se debilita, las revoluciones se encargan de renovarla. "Uno y el universo" (1945), Ernesto Sabato
Frases de "Uno y el universo" (1945) Frases de Ernesto Sabato
Menos Gobierno, en la propaganda conservadora, significa reducir gastos. De hecho, se trata de eliminar programas sociales. "No pienses en un elefante" (2004), George Lakoff
"No pienses en un elefante" (2004) Frases de "No pienses en un elefante" (2004) Frases de George Lakoff
Lowry se define en ese momento como "conservador anarcocristiano". Su vida podría resultar un elogio del capitalismo salvaje y de la explotación del proletariado por parte de los ricos industriales ingleses, la vida de un antisocial depravado y alcohólico que no hubiera durado mucho en el paraíso socialista, un inútil mantenido por su familia al que se le negaría la admisión en la Unión de Escritores, y la dacha y el salario mensual asociados a ella para que pudiera celebrar el poder de las masas trabajadoras mediante una novela realista y optimista de sintaxis machacona y con fecha de entrega. Pero, en lugar de toda esa basura, él va a escribir el Volcán. "Viva" (2014), Patrick Deville