Frases de John Maynard Keynes

01. Tras cualquier acción de un político se puede encontrar algo dicho por un intelectual quince años atrás.

+ Frases de Intelectual


02. Cuando la acumulación de riqueza no tenga importancia para tener un alto nivel social, habrá un gran cambio en los códigos morales.

+ Frases de Importancia


03. Cuándo los hechos cambian, cambio de opinión. ¿Qué hace usted, señor?

+ Frases de Cambio


04. El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente.

+ Frases de Mercado


05. Pienso que modificando el capitalismo, sabiamente, puede volverse probablemente más eficiente para alcanzar los fines económicos que todos los sistemas alternativos hasta el momento, pero este sistema es, en muchos aspectos, extremadamente criticable.

+ Frases de Capitalismo


06. No hay razones intrínsecas para la escasez de capital.

+ Frases de Escasez


07. Evitar los impuestos es el único esfuerzo intelectual que tiene recompensa.

+ Frases de Impuesto


08. Cuando el desarrollo del capital de un país se convierte en un subproducto de las actividades de un casino, es probable que el trabajo se haya hecho mal.

+ Frases de Capital


09. El flujo de dinero es un lazo entre el presente y el futuro.

+ Frases de Dinero


10. Sé lo que hace a un hombre más conservador... No saber nada del presente o nada del pasado.

+ Frases de Conservador


11. Los periodos largos son una guía engañosa para los temas de actualidad. A largo plazo estamos todos muertos.

+ Frases de Largo plazo


12. Al mismo tiempo que mejora la organización de los mercados de inversión, aumentan, sin embargo, los riesgos del predominio de la especulación. Los especuladores podrían no resultar perjudiciales si fueran como burbujas dentro de una corriente empresarial estable; lo grave se produce cuando es la empresa la que se convierte en una burbuja en medio del desorden especulativo.

+ Frases de Inversión

Influencias

Autores relacionados

Friedrich Hayek Milton Friedman

John Maynard Keynes

John Maynard Keynes

Economista inglés cuyas ideas tuvieron un fuerte impacto en las teorías económicas y políticas modernas, considerado el mejor economista del siglo XX y uno de los más importantes de la historia.

Sobre John Maynard Keynes

John Maynard Keynes nació en el seno de una familia de buena posición, teniendo de padre a John Neville Keynes, un profesor de economía en la Universidad de Cambridge y a Florence Brown, escritora y reformadora social.

Durante su infancia y juventud recibió una educación de élite en donde mostró su talento en casi todos los campos y sus habilidades fueron sorprendentes por su absoluta diversidad.

Perteneció al "Círculo de Bloomsbury", un grupo de intelectuales británicos que durante el primer tercio del siglo XX destacaron en el terreno literario, artístico o social.

Tras un breve periodo trabajando en el servicio administrativo británico para la India, John Keynes ingresó en 1909 como profesor en el "King's College" de Cambridge, donde enseñaría economía hasta su muerte.

Se interesó por los asuntos políticos y por la economía práctica, el desempleo en los países industrializados y los ciclos económicos, dedicando parte de su tiempo a negocios ajenos y propios con los que llegaría a hacerse millonario.

En 1918, John Keynes conoce a Lidya Lopokova, una conocida bailarina rusa, con la que se casa luego de un viaje.

Tiempo después participó como representante del Tesoro en la delegación británica enviada a negociar el Tratado de Versalles después de la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), aunque dimitió de su cargo por estar en desacuerdo con las duras condiciones impuestas a los vencidos.

En 1936, John Keynes editó uno de sus trabajos más notables, "Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero", con el que dio una respuesta definitiva a la "Gran Depresión" (1929) y confirmo su validez después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando se extendió como una nueva ortodoxia, determinando las políticas económicas de todo el mundo occidental durante más de tres décadas de crecimiento sostenido.

John Keynes fue un hombre de vasta cultura, un humanista erudito, gran orador, contertulio y mecenas de intelectuales y artistas.

En 1942, el Rey Jorge VI le nombró Barón, ingresando en la Cámara de los Lores.

Al final de su vida, John Maynard Keynes se desempeño como director del Banco de Inglaterra y asesor del ministro del Tesoro.

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de Inglaterra

Políticos » Políticos siglo XX » Políticos de Inglaterra

Síguenos