(...) El simbolismo de libertad, igualdad, fraternidad, o el del comunismo marxista, no es más que un estandarte enarbolado por encima de las guerras de clases y de los grupos sociales.
Los comunistas nunca renunciamos a manifestar nuestra convicción de que el comunismo y el socialismo son sistemas adecuados.
La historia del comunismo, inspirado originalmente en ideales nobles, ilustra claramente lo que sucede cuando las personas tratan de cambiar la realidad externa, de crear una nueva tierra, sin un cambio previo de su realidad interior, de su estado de conciencia. Hacen planes sin tomar en cuenta la impronta de disfunción que todos los seres humanos llevamos dentro: el ego. "Una nueva tierra" (2005), Eckhart Tolle
"Una nueva tierra" (2005) Frases de "Una nueva tierra" (2005) Frases de Eckhart Tolle
Yo era comunista. No había razón para huir de Rusia. Pero sabía que el establecimiento del comunismo significaba 30 años terribles. A veces pienso esas cosas. Un día dije a mi madre: "Después de todo. Si me hubiera quedado en Rusia". Y ella respondió: "Te hubieran fusilado por lo menos dos veces".
Muchos creyeron que el comunismo está muerto, pero es una enfermedad crónica.
Una de las grandes debilidades del comunismo era justamente la de presentarse como algo que tenía respuestas para todo. Hay que manejarse con convicciones y principios, tomar posición pero, a la vez, saber dejar las preguntas abiertas.
El siglo XX estuvo dominado por dos grandes ideologías: el comunismo por un lado y el fascismo por otra. El comunismo significó una puerta abierta a la justicia, a la igualdad, a la libertad, pero... El estalinismo compuso la peor cara del comunismo y los propios comunistas fueron víctimas del estalinismo.
La caída del comunismo fue una ocasión para crear instituciones políticas mundiales más eficaces, basadas en principios democráticos y capaces de poner fin a algo que, en su forma actual, sería la tendencia autodestructiva de nuestro mundo industrial.
(...) Y el aspecto más peligroso del comunismo, su herramienta más insidiosamente eficaz, es que se oculta bajo un millón de estandartes, un millón de banderas, títulos y siglas, propagando el cáncer bajo un millón de disfraces, todos ellos destinados a pervertir y corromper en nombre de la compasión, el bien y la justicia social. "El gran desierto" (1988), James Ellroy
Frases de "El gran desierto" (1988) Frases de James Ellroy
(...) El comunismo era algo grande, heroico, hermoso, algo que confiaba en el hombre y que daba confianza en él. Había inocencia en aquella fe, y en el mundo despiadado que vino después cada cual la asocia confusamente con su infancia y con las cosas que te hacen llorar cuando respiras bocanadas de la infancia. "Limónov" (2011), Emmanuel Carrere
"Limónov" (2011) Frases de "Limónov" (2011) Frases de Emmanuel Carrere
La conversación que había entablado con su hermano sobre el comunismo, que tan a la ligera se había tomado en su momento, ahora le hizo reflexionar. Consideraba absurda una reforma de las condiciones económicas, pero siempre había sido consciente del contraste injusto entre su desahogada posición y la miseria del pueblo. Y ahora determinó que, para sentirse completamente justo, aunque siempre había trabajado mucho y vivido sin lujos, trabajaría todavía más y llevaría una vida aún más sencilla.... "Anna Karénina" (1875), León Tolstói
"Anna Karénina" (1875) Frases de "Anna Karénina" (1875) Frases de León Tolstói
Eso de que haya pobres y ricos -dice a veces- está mal; es mejor que seamos todos iguales, ni muy pobres ni muy ricos, todos un término medio. A la humanidad hay que reformarla. Debería nombrarse una comisión de sabios que se encargase de modificar la humanidad. Al principio se ocuparían de pequeñas cosas, enseñar el sistema métrico decimal a la gente, por ejemplo, y después, cuando se fuesen calentando, empezarían con las cosas más importantes y podrían hasta ordenar que se tirasen abajo las ciudades para hacerlas otra vez, todas iguales, con las calles bien rectas y calefacción en todas las casas. Resultaría un poco caro, pero en los bancos tiene que haber cuartos de sobra. "La colmena" (1951), Camilo José Cela
"La colmena" (1951) Frases de "La colmena" (1951) Frases de Camilo José Cela