Examinar los problemas en su integridad y no fragmentariamente: tal es la meta de la ciencia económica. "La economía en una lección" (1946), Henry Hazlitt
"La economía en una lección" (1946) Frases de "La economía en una lección" (1946) Frases de Henry Hazlitt
Aunque a ciencia económica haya analizado debidamente el fenómeno de la "división del trabajo" que dicho tipo de sociedad ampliamente comporta, no ha dedicado esfuerzo similar al examen del problema de la fragmentación del conocimiento, es decir, al hecho de que cada miembro de la comunidad dispone sólo de una mínima parte del conocimiento total; a que cada uno de ellos ignora, por tanto, la mayor parte de los hechos sobre los que el funcionamiento del orden descansa.
El objeto de la ciencia económica, como con tanta reiteración se ha expuesto, es percibir consecuencias secundarias. También lo es, naturalmente, prever consecuencias generales. Para ser breves, es la ciencia que calcula los resultados de determinada política económica, simplemente planeada o puesta en práctica, no sólo a corto plazo y en relación con algún grupo de intereses especiales, sino a la larga y en relación con el interés general de toda la colectividad. "La economía en una lección" (1946), Henry Hazlitt
"La economía en una lección" (1946) Frases de "La economía en una lección" (1946) Frases de Henry Hazlitt
(...) Puesto que el verdadero propósito del socialismo es precisamente superar y avanzar más allá de la fase depredadora del desarrollo humano, la ciencia económica en su estado actual puede arrojar poca luz sobre la sociedad socialista del futuro.
No es un crimen ser un ignorante en ciencia económica, que es, después de todo, una disciplina especializada, además considerada por la mayor parte de la gente como una ciencia lamentable. Pero sí es totalmente irresponsable tener una opinión radical y vociferante en temas económicos mientras que se está en ese estado de ignorancia.
Nuestra ciencia es algo vivo, ya que la vida presupone imperfección y cambio. "La acción humana" (1949), Ludwig von Mises
Frases de "La acción humana" (1949) Frases de Ludwig von Mises
Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos. "Macroeconomía" (1948), Paul Samuelson
"Macroeconomía" (1948) Frases de "Macroeconomía" (1948) Frases de Paul Samuelson
La esencia de la teoría económica es reconocer la realidad de la escasez y luego encontrar la manera de organizar a la sociedad de tal forma que produzca el uso más eficiente de los recursos. "Macroeconomía" (1948), Paul Samuelson
"Macroeconomía" (1948) Frases de "Macroeconomía" (1948) Frases de Paul Samuelson