Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre derecho a la alegría.
Derechos humanos Condición de la mujer Exilio Revolución Sobre América Latina Envejecer Historia de amor Huérfanos Paso del tiempo Traición
1992
Antología de artículos y ensayos aparecidos entre 1989 y 1992, que comprenden temas como la creación literaria, la Revolución cubana, las despreciadas culturas nativas de las Américas, el derecho a la alegría y el fútbol
1937
Poemario donde el autor expone los horrores de la Guerra Civil Española, y donde además presenta su postura de republicano. En este libro muestra su rostro de poeta combatiente e idealista
1891
Antología de sus escritos realizada por Pedro Henríquez Ureña, donde se puede comprender mejor el contexto de las ideas del autor, los sucesos que ponían en peligro la libertad y su preocupación y optimismo por el futuro de América
1999
Apelando a sus propios vaivenes, inquietudes, paisajes y sentimientos, el autor adapta el arte japonés de encerrar en 17 sílabas una sensación, una duda, una opinión, un sentimiento, un paisaje
1996
Libro de género incierto, que combina recetas de cocina falsas (de celacanto, de carne de dinosaurio o de mamut), con recetas reales. El tono es humorístico, casi siempre, aunque con cierta melancolía
2007
Novela sobre las libertades, sobre el privilegio de tener una educación laica, vivir una sexualidad libre y poder expresar nuestras ideas sin miedo, sobre la lucha por la independencia y la censura
Pedagogia da esperança: um reencontro com a pedagogia do oprimido, 1992
Cada pensamiento y fragmento de esta obra sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina: vencer el agobio de la dominación, la discriminación y la injusticia
1978
Prosas cortas que, pese a que no las une ninguna trama, las vincula y anima un solo motivo: la necesidad de recordar los días y noches, en todas partes adonde los exiliados fueron a dar- en que el amor y la guerra lo significaban todo
2012
Recopilación de los mejores aforismos del autor, que abarcan desde su juventud hasta la edad adulta y contiene pensamientos sobre el amor, la alegría de vivir y el paso del tiempo
L'homme qui rit, 1869
Historia de Gwynplaine, un niño con la boca deforme que es salvado por Ursus, un cómico ambulante. Crecerá junto a Dea, una niña ciega y vivirán un amor casto y puro
1974
Novela situada en el Egipto de los años 70, que nos traslada con sensibilidad al corazón de un cambio histórico y sus dolorosas contradicciones, sus historias entrelazadas y la cara más dura de la revolución
1996
Siete relatos protagonizados por mujeres que, en distintas edades y circunstancias, se enfrentan todas ellas, en algún momento, a hechos extraordinarios y tuercen el destino a su favor
2009
¿Quién no ha sentido, así sea de vez en cuando, la lucha interior entre la indignación por el agravio y el miedo a enfrentarlo? En cada frase un paso más para aprendar a poner límites y ganar siendo asertivo