¿Te gustó Fenomenología del espíritu? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 14 obras parecidas a Fenomenología del espíritu...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, publicada en 1807? Hagamos memoria... Obra donde se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo alemán, como son el ideal del absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros.
Temas y ejes principales de la historia: conciencia, conocimiento absoluto, dialéctica, el ser y la nada, epistemología, ética, fenomenología, filosofía occidental, idealismo filosófico, metafísica, razonamiento.
"A este río de la vida le es indiferente cuál sea la naturaleza de los molinos que mueven sus aguas.".
Also sprach zarathustra. ein buch für alle und keinen, 1883
Principales ideas del autor expresadas en forma poética a través del filósofo y profeta Zaratustra: la muerte de Dios, el hombre y el superhombre, la voluntad de poder, el eterno retorno y la verdad
The human condition, 1958
Intenso estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer
Sein und zeit, 1927
En esta obra el autor aborda la cuestión del ser: ¿qué significa que una entidad sea? o ¿cuál es la razón por la que hay algo en lugar de nada?, colocándose entre la tradición de Aristóteles y de Kant
The dogma of christ, 1964
Libro donde Erich Fromm aborda temas relacionados con la religión, la espiritualidad y la figura de Jesucristo desde una perspectiva psicoanalítica y humanista y cuyas frases hablan del papel de la religión en la sociedad
Tractatus de intellectus emendatione, 1662
Introducción al pensamiento cartesiano hecho a finales de la Edad Media que sirve como base al proceso racionalista, junto con la Ilustración y la renovación del pensamiento filosó
Critic der reinen vernunft, 1781
Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo
Critique de la raison dialectique, 1960
Una de las obras filosóficas principales del autor, donde se pregunta sobre la manera de conformar una antropología estructural e histórica que no deje de lado la concreción del objeto estudiado en un sistema fijo de conceptos
2013
Viaje desde la Grecia clásica hasta nuestros días para comprender el pensamiento filosófico occidental y vislumbrar su futuro
Chasing reality: strife over realism, 2006
Libro que trata de algunos de los problemas más fundamentales de metafísica, epistemología y filosofía de la ciencia. En conjunto, esta obra constituye una defensa original, elocuente, directa y notablemente abarcadora del realismo
A treatise concerning the principles of human knowledge, 1710
Profundo ensayo acerca del lenguaje, la metafísica y la mente, las causas principales del error y de las dificultades en las ciencias y los fundamentos del escepticismo, del ateísmo y de la irreligión
Similares a Tratado sobre los principios del conocimiento humano
Die welt als wille und vorstellung, 1819
Obra donde el pensador alemán desarrolló y compendió todo un corpus filosófico y una ética vivencial partiendo de la idea principal de que el ser es voluntad y su expresión fenomenológica es la representación
Le miroir des idées, 1994
Partiendo de un concepto de la filosofía tradicional según el cual el pensamiento actúa por "categorías", el autor nos presenta sus cien categorías
1982
Obra formada por las anotaciones hechas, de enero de 1933 a mayo de 1939, durante el curso dado por el autor en la "Ecole Pratique des Hautes Eludes", y posteriormente revizadas por el autor