¿Te gustó Así habló Zaratustra? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 14 obras parecidas a Así habló Zaratustra...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Friedrich Nietzsche, publicada en 1883? Hagamos memoria... Principales ideas del autor expresadas en forma poética a través del filósofo y profeta Zaratustra: la muerte de Dios, el hombre y el superhombre, la voluntad de poder, el eterno retorno y la verdad.
Temas y ejes principales de la historia: búsqueda de la verdad, el bien y el mal, eterno retorno, existencialismo, filosofía, muerte de dios, política, religiones, superhombre, voluntad de poder.
"Que la vida ha de superarse siempre de nuevo.".
La nausée, 1938
Antoine Roquentin lleva una vida tranquila en Bouville (Francia). Sin embargo, un día se ve asaltado por una sensación desconocida, cuya revelación como el sentimiento radical de la soledad del ser humano cambiará por completo su vida de sentido
En attendant godot, 1952
Dos vagabundos esperan junto a un árbol, al caer la noche, algo que dé sentido a sus vidas y que intuyen que no llegará... La incomunicación, la soledad, la opresión y el miedo a la nada entre otros temas
Der prozeb, 1925
Estremecedora historia de Josef K, arrestado por un crimen que desconoce... Desde ese momento el protagonista se adentra en una pesadilla para defenderse de algo que nunca se sabe qué es
Les fleurs du mal, 1857
Colección de poemas que abarcan casi la totalidad de su producción poética desde 1840 hasta 1857 y es considerada una de las obras más importantes de la poesía moderna
Leviathan, or the matter, forme and power of a common-wealth ecclesiasticall and civil, 1651
Obra sobre la naturaleza humana y la organización de la sociedad, donde el autor establece su doctrina de derecho moderno como la base de los gobiernos legítimos, además de justificar el absolutismo y la necesidad de un contrato social
Le mythe de Sisyphe, 1942
Ensayo sobre la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando el mito de Sísifo como metáfora del esfuerzo inútil e incesante del hombre
Il principe y de principatibus, 1513
Tratado político que busca la eficacia basada en la fuerza del análisis científico y en el poder de la experiencia y muestra cómo los príncipes deben gobernar sus Estados
Sein und zeit, 1927
En esta obra el autor aborda la cuestión del ser: ¿qué significa que una entidad sea? o ¿cuál es la razón por la que hay algo en lugar de nada?, colocándose entre la tradición de Aristóteles y de Kant
Frygt og Baeven, 1843
Insatisfecho frente a la situación de su tiempo, el filósofo danés exige la revitalización de la vida espiritual con un llamamiento a la radical autenticidad, a una postura en la cual todo el ser esté comprometido
1558
Obra literaria constituida por una serie de reflexiones, aparentemente fuera del tiempo y sin cronología escritas en griego entre los años 170 y 180
1922
Un día en la vida de Leopold Bloom y Stephen Dedalus, quienes salen de su casa y se pasan todo el día de taberna en taberna, terminando el día en casa del primero
Critic der reinen vernunft, 1781
Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo
Manifest der kommunistischen partei, 1848
Manifiesto redactado por encargo del segundo congreso de la Liga Comunista. Además del programa de un partido, es un lúcido análisis de la sociedad capitalista del siglo XIX y parte fundamental de la historia del movimiento obrero