
Disfruta de estas 17 frases de "La República"... "La República" de Platón explora la justicia y la estructura ideal de la sociedad a través de diálogos socráticos. Sostiene que la sociedad ideal debe ser gobernada por filósofos-reyes, y examina la naturaleza del alma y del Estado.
Índice
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "La República", de Platón son: orden y armonía en la sociedad, disfraz y apariencia de las cosas, buen gobierno, sobre la impunidad, cultivar la virtud, sentido del humor, importancia de la educación, estado (forma de organización política).
Frases de "La República"
01. No hay nada bello sin lucha.
02. La apariencia tiraniza a la verdad.
03. La mente comprensiva es siempre dialéctica.
04. Quien no sabe debe aprender de quien sí sabe.
05. El comienzo es la parte más importante de la obra.
06. La opinión es el medio entre el conocimiento y la ignorancia.
07. El objeto de la educación es enseñarnos a amar lo bello.
08. El castigo más severo por negarse a gobernar es ser gobernado por alguien inferior a uno mismo.
09. Ven entonces, y pasemos una hora libre contando historias, y nuestra historia será la educación de nuestros héroes.
10. Hay en cada uno de nosotros, incluso en aquellos que parecen más moderados, un tipo de deseo terrible, salvaje y sin ley.
11. Con cordura y buen humor, la vejez es soportable; pero con un carácter opuesto, lo mismo la vejez que la juventud son desgraciadas.
12. Ya lo entiendo, hablas de un Estado que sólo se halla en las palabras, ya que no creo que exista en ningún lugar de la Tierra.
13. Quien tiene un carácter tranquilo y feliz difícilmente sentirá la presión de la edad. Pero para quien tiene una disposición opuesta, la juventud y la edad son igualmente una carga.
14. El hombre que no se respeta a sí mismo, por el contrario, imitará a cualquiera y a cualquier cosa; sonidos de la naturaleza y gritos de animales por igual; toda su actuación será imitación de gestos y de voz
15. La excelencia física no produce por sí sola una buena mente y un buen carácter: por otra parte, la excelencia de la mente y del carácter hará que se aproveche al máximo el físico que se le da.
16. Lo mejor es cometer injusticia sin pagar el castigo; lo peor es sufrirla sin poder vengarse. La justicia es un punto medio entre estos dos extremos. La gente la valora no porque sea un bien, sino porque es demasiado débil para cometer injusticias con impunidad.
17. En un Estado todo depende de los principios. Si ha comenzado bien, va siempre agrandando como el círculo. Una buena educación forma un buen carácter; los hijos, siguiendo desde luego los pasos de sus padres, se hacen bien pronto mejores que los que les han precedido, y tienen, entre otras ventajas, la de dar a luz hijos que les superan a ellos mismos en mérito, como sucede en los animales.