01. La ociosidad es la madre de la filosofía.
02. La elocuencia es poder, porque tiene aspecto de prudencia. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Elocuencia + Pensamientos de "Leviatán"
03. Las nociones de rectitud e ilicitud, justicia e injusticia, no tienen lugar en la guerra.
04. Los que aprueban una opinión, la llaman opinión; pero los que la desaprueban la llaman herejía. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Inquisición + Pensamientos de "Leviatán"
05. Sin el lenguaje no habría habido entre los hombres ni república, ni sociedad, ni contrato, ni paz, en mayor grado del que estas cosas pueden darse entre los leones, los osos y los lobos. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Lenguaje + Pensamientos de "Leviatán"
06. Al deseo, acompañado de la idea de satisfacerse, se le denomina esperanza; despojado de tal idea, desesperación. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Acompañado + Pensamientos de "Leviatán"
07. El miedo y yo nacimos gemelos.
08. En la naturaleza del hombre encontramos tres causas principales de querella: la competencia, la difidencia y la gloria. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Naturaleza + Pensamientos de "Leviatán"
09. Estos cuatro elementos son los gérmenes naturales de la religión: la creencia de que los espíritus existen, el desconocimiento de causas secundarias, la veneración a todo aquello que produce miedo y la predicción de lo que sucederá en el futuro a partir de situaciones accidentales. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Veneración + Pensamientos de "Leviatán"
10. La guerra no consiste sólo en la batalla sino en la voluntad de contender. "Leviatán" (1651)
+ Frases de Batalla + Pensamientos de "Leviatán"
11. La risa no es más que la gloria que nace de nuestra superioridad.
12. Un hombre libre es aquel que, teniendo fuerza y talento para hacer una cosa, no encuentra trabas a su voluntad. "Leviatán" (1651)