¿Te gustó Esperando a Godot? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 6 obras parecidas a Esperando a Godot...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Samuel Beckett, publicada en 1952? Hagamos memoria... Dos vagabundos esperan junto a un árbol, al caer la noche, algo que dé sentido a sus vidas y que intuyen que no llegará... La incomunicación, la soledad, la opresión y el miedo a la nada entre otros temas.
Temas y ejes principales de la historia: búsqueda de sentido, existencialismo, falta de comunicación, filosofía del absurdo, humor, opresión, soledad, teatro del absurdo, vacío existencial, vagabundo.
"Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo.".
Rhinoceros, 1959
Una enfermedad imaginaria transforma a todos los habitantes de la ciudad... Metáfora del ascenso del totalitarismo, la conformidad y la resistencia al poder político
L'Étranger, 1942
Meursault comete un crimen del que nunca se arrepiente. Una denuncia frente a una sociedad que olvida al individuo y le priva de un sentimiento de pertenencia en la comunidad
Syllogismes de l' amertume, 1952
Libro de aforismos dividido en diez secciones que se centran en temas dispares pero comunes en la obra del autor: tiempo, existencia, vacío, Dios, pesimismo, arte, religión, amor, soledad
1944
Poemario considerado el punto de partida de la poesía española actual, siendo tema principal es el ser humano, inmerso en un mundo lleno de incógnitas, indescifrable, hostil
Il deserto dei tartarí, 1940
El teniente Giovanni Drogo es destinado a la Fortaleza Bastiani. Esperando a los tártaros, entre la soledad y el hastío, la libertad o la realización, se consume su vida