Frases de Luigi Pirandello

01. Las mujeres, como los sueños, no son nunca como las deseamos. "Cada uno a su manera" (1924)

+ Frases de Sueños


02. Creemos que es posible entendernos, ¡Pero no nos entendemos nunca! "Seis personajes en busca de autor" (1925)

+ Frases de Posible + Pensamientos de "Seis personajes en busca de autor"


03. Todos los locos están siempre armados de una continua desconfianza. "Enrique IV" (1922)

+ Frases de Desconfianza


04. ¿Y no quieres comprender que tu conciencia significa "los demás dentro de ti"? "Cada uno a su manera" (1924)

+ Frases de Dentro de ti


05. Muchas veces los más grandes pecadores, señor marqués, llegan a ser los santos más excelsos. "Seis personajes en busca de autor" (1925)

+ Frases de Pecadores + Pensamientos de "Seis personajes en busca de autor"


06. Ser educado quiere decir ser, por dentro, negro como el cuervo, por fuera, blanco como una paloma; en el cuerpo, hiel; en los labios, miel. "El hombre, la bestia y la virtud" (1919)

+ Frases de Educado


07. A veces también tengo miedo de mi sangre, que late en las arterias como, en el silencio de la noche, un confuso ruido de pasos en habitaciones lejanas... "Enrique IV" (1922)

+ Frases de Sangre


08. (...) Y hacía imposible aquella venganza que, por lo menos, podía tomar de improviso contra los otros. Un ángel, para una mujer, es siempre más irritante que una bestia. "Cada uno a su manera" (1924)

+ Frases de Venganza


09. ¿A quién se le puede imputar? ¿A la intención, verdad? No al hecho. Si no has tenido intención...Claro que queda el hecho. Pero, a pesar de ello, no es más que una desgracia. "El hombre, la bestia y la virtud" (1919)

+ Frases de Intención


10. ¿Sabe usted lo que significa "amar a la humanidad"? Significa solamente esto: "estar contentos de nosotros mismos". Cuando uno está contento de sí mismo, "ama a la humanidad". "Cada uno a su manera" (1924)

+ Frases de Estar contento


11. Pero a un personaje no se le da vida en vano. Criaturas de mi espíritu, aquellos seis vivían ya una vida que era la suya propia, que había dejado de ser una vida que ya no estaba en mi poder negársela. "Seis personajes en busca de autor" (1925)

+ Frases de Personaje + Pensamientos de "Seis personajes en busca de autor"


12. Eso es: cuando no nos resignamos, vienen las veleidades. Una mujer que quiere ser hombre..., un viejo que quiere ser joven... ¡Nadie de nosotros miente o finge...!No hay que decir que todos nos hemos hecho de buena fe un buen concepto de nosotros mismos. "Enrique IV" (1922)

+ Frases de Hecho

Influencias

Autores relacionados

Giacomo Leopardi Italo Svevo

Luigi Pirandello


Dramaturgo, novelista, escritor y maestro italiano, autor de "La excluida" (1901), "El difunto Matías Pascal" (1904), "Los viejos y los jóvenes" (1917), "El placer de la honestidad" (1917), "El hombre, la bestia y la virtud" (1919), "Seis personajes en busca de autor" (1921) y "Cada uno a su manera" (1924).

Sobre Luigi Pirandello

Luigi Pirandellon nace en el seno de una familia de clase media, de padre empresario Stefano Pirandello y madre Caterina Ricci-Gramitto.

En 1880 la familia se trasladó a Palermo, donde completó sus estudios en el liceo y comenzó a trabajar con su padre en el negocio familia del azufre (1886).

Tras un tiempo estudiando Leyes y Letras en la Universidad de Palermo, Luigi Pirandellon se cambió a la Universidad de Roma en 1887 y luego se trasladó a Bonn (Alemania), donde se doctoró en 1891.

En 1894 contrae matrimonio con María Antonietta Portulano en Girgenti y publica su primer libro de relatos, "Amores sin amor".

En 1897 comenzó a enseñar literatura italiana en el Instituto Superior de Magisterio, ese mismo año un cataclismo provocó grande daños en la mina de azufre que explotaba la empresa familiar, por lo que se vio inmersa en graves dificultades económicas y una fuerte depresión.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Luigi Pirandello participó como soldado voluntario y fue hecho prisionero por los austriacos y liberado tiempo después.

Durante la década de 1920, el acercamiento y apoyo de Luigi Pirandello al partido fascista le permitió ser nombrado presidente de la Academia de la Lengua de Italia recién fundada y asumir la dirección del Teatro d'Arte de Roma.

En 1929 fue nombrado miembro de la Real Academia de Italia y en 1934 galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XIX » Dramaturgos de Italia

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Italia

Maestros » Maestros siglo XIX » Maestros de Italia

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Italia

Síguenos