Lo más importante intelectualmente hoy no es tanto comprender los motivos de los terroristas, sino los nuestros para resistirles sin emplear sus propias armas.
Hayas aprendido lo que hayas aprendido, en la dirección en que tu curiosidad te haya querido llevar, llega un momento en la vida de cada uno de nosotros en el que te dicen que eso ya no vale para nada. Que tienes que ser un hijo de puta, intentar machacar al otro, destacar, ser rico, triunfador. Eso para mí es la necedad. ¿Qué tiene que ver eso con la vida? La vida no es eso, es otra cosa muy distinta. Es ser competente antes que competitivo. Es la necedad, no saber qué es el ser humano, la que nos ha llevado a este delirio de la economía que está en manos de terroristas financieros que tienen tanto dinero y tanto poder que quieren directamente comprar el mundo, aunque, para ello, tengan que arruinarlo antes.
Parece una cosa obvia que decir, pero no se debe imaginar que los paquistaníes son todos terroristas potenciales, al igual que no debemos imaginar que ustedes los americanos son todos asesinos encubiertos.
Los terroristas pensaban que podrían cambiar mis objetivos y frenar mis ambiciones, pero nada cambiará mi vida excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza. La fuerza, el poder y el valor nacieron.
La palabra "terrorismo" siempre se usó para designar a los enemigos de los ejércitos de ocupación. Durante la ocupación nazi de Francia, se calificaba de "terroristas" a los miembros de la resistencia. En la actualidad se utiliza esa palabra para designar, por un lado, a los autores de crímenes masivos (como en el caso de Nueva York o Madrid) y, por otro, a los que resisten la invasión y la ocupación estadounidense (como en Bagdad o Kabul), o también a la resistencia palestina. La palabra "terrorista", entonces, es claramente una palabra de propaganda de los gobiernos y los medios. Trato de no utilizar esa palabra.
¿Para qué te sirve ser capaz de sacar la raíz cuadrada de un triángulo si luego un terrorista te dispara en la cabeza? "Asfixia" (2001), Chuck Palahniuk
"Asfixia" (2001) Frases de "Asfixia" (2001) Frases de Chuck Palahniuk
(...) Y otra cosa más. Como ustedes bien lo saben, uno de ellos es una mujer -Kabakov miró hacia el suelo durante un instante y ca- rraspeó. Cuando habló nuevamente su voz era más fuerte-. Una vez en Beirut la miré como mujer más que como terrorista. Esa es una de las razones por las que estamos hoy aquí reunidos. No cometan el mismo error. "Domingo negro" (1975), Thomas Harris
"Domingo negro" (1975) Frases de "Domingo negro" (1975) Frases de Thomas Harris
Por cierto que la información de un terrorista no es prueba suficiente, pero tampoco debe dejársela de lado. Especialmente cuando se refiere a un maestro en el arte de asesinar, conocido como un experto en engaños, un individuo que admitió un hecho que corrobora de manera tan asombrosa algo referente a un momento determinado de una crisis nacional, que nunca ha sido investigado. Sin duda, esto debe ser tomado en serio.
Todo el objetivo del terror es crear una situación de miedo e incertidumbre. Si el terrorista no consigue su objetivo, pierde influencia. "Los bufones de Dios" (1981), Morris West
"Los bufones de Dios" (1981) Frases de "Los bufones de Dios" (1981) Frases de Morris West
El activismo declarado de los movimientos totalitarios, su preferencia por el terrorismo sobre todas las demás formas de actividad política atrajeron al mismo tiempo a la élite intelectual y al populacho, precisamente porque este terrorismo era tan profundamente diferente del de las primeras sociedades revolucionarias. Ya no se trataba de una cuestión de política calculada que viera en los actos terroristas el único medio de eliminar a ciertas personalidades relevantes, quienes, por obra de su política o de su posición, se habían convertido en el símbolo de la opresión. Lo que resultaba tan atractivo era que el terrorismo se había convertido en una clase de filosofía a través de la cual se podía expresar el resentimiento, la frustración y el odio ciego, en un tipo de expresionismo político que recurría a las bombas para manifestarse, que observaba con placer la publicidad otorgada a los hechos resonantes y que estaba absolutamente dispuesto a pagar el precio de la vida por haber logrado obligar al reconocimiento de la existencia propia sobre los estratos normales de la sociedad. "Los orígenes del totalitarismo" (1951), Hannah Arendt
Frases de "Los orígenes del totalitarismo" (1951) Frases de Hannah Arendt
A estos les pasa como a los terroristas. En el fondo les colma la vanidad ver sus hazañas en la prensa. He conocido a algunos que guardaban recortes pegados en álbumes, como los artistas. "Plenilunio" (1997), Antonio Muñoz Molina
"Plenilunio" (1997) Frases de "Plenilunio" (1997) Frases de Antonio Muñoz Molina
(...) Pero no hay pruebas que vinculen a Irak con el once de septiembre ni con Al Qaeda en general, y tampoco hay pruebas alarmantes de que haya armas de destrucción masiva... ¿Y no se te ha ocurrido pensar que al atacar Irak estamos haciendo exactamente lo que los terroristas de Nueva York querían que hiciésemos: arremeter contra ellos, hacer más enemigos en los países árabes y radicalizar al islam? No sólo eso, sino que les estamos librando de su viejo enemigo, el impío tirano estalinista. "Sábado" (2005), Ian Mcewan
"Sábado" (2005) Frases de "Sábado" (2005) Frases de Ian Mcewan