El indio sabía cómo vivir sin deseos, sufrir sin queja, y morir cantando.
Frases de Alexis de Tocqueville
Sudamérica es un pan para Eva y Adán, es un hombre de color que golpea un tambor, es el canto del indio en idioma español son los picos andinos elevándose al sol.
La solución del problema del indio tiene que ser una solución social. Sus realizadores deben ser los propios indios. Este concepto conduce a ver en la reunión de los congresos indígenas un hecho histórico. Los congresos indígenas, desvirtuados en los últimos años por el burocratismo, no representaban todavía un programa; pero sus primeras reuniones señalaron una ruta comunicando a los indios de diversas regiones. A los indios les falta vinculación nacional. Sus protestas han sido siempre regionales. Esto ha contribuido, en gran parte, a su abatimiento. "La escena contemporánea" (1925), José Carlos Mariátegui
Frases de José Carlos Mariátegui
Entre tanto, y por regla general, los dominadores se acercan al indio para engañarle, oprimirle o corromperle. "Horas de Lucha" (1908), Manuel González Prada
Frases de "Horas de Lucha" (1908) Frases de Manuel González Prada
No se escribe pero se observa el axioma de que el indio no tiene derechos sino obligaciones. Tratándose de él, la queja personal se toma por insubordinación, el reclamo colectivo por conato de sublevación. "Horas de Lucha" (1908), Manuel González Prada
Frases de "Horas de Lucha" (1908) Frases de Manuel González Prada
El indio recibió lo que le dieron: fanatismo y aguardiente. "Horas de Lucha" (1908), Manuel González Prada
Frases de "Horas de Lucha" (1908) Frases de Manuel González Prada
El indio se redimirá merced a su esfuerzo propio, no por la humanización de sus opresores. "Horas de Lucha" (1908), Manuel González Prada
Frases de "Horas de Lucha" (1908) Frases de Manuel González Prada
Aquel deseo le hablaba de la igualdad de las almas ante el amor; de la caprichosa razón de los prejuicios raciales; de la mentira de la animalidad del esclavo; de la libertad de elegir y de amar; del derecho, en fin, de disponer cada uno de sí mismo y de trazarse su destino propio, tal como lo estaban haciendo entonces en otras tierras una porción de hombres, desarrapados y famélicos, por su libertad, sin importarles que la sangre que regaban por ella fuese roja o azul; de blanco, negro e indio, ya que toda era de esclavos.
Frases de Enrique López Albújar
Y, repentinamente, maniatado y conducido por cuatro mozos corpulentos, apareció ante el tribunal un indio de edad incalculable, alto, fornido, ceñudo, y que parecía desear las injurias y amenazas de la muchedumbre. En esa actitud, con la ropa ensangrentada y desgarrada por las manos de sus perseguidores y las dentelladas de los perros ganaderos, el indio más parecía la estatua de la rebeldía que del abatimiento.
Frases de Enrique López Albújar
(...) Se diría que el indio gozaba con esta vida de inquietud y peligro, que su naturaleza fuerte y bravía necesitaba de estas persecuciones violentas, en las que, mientras sus perseguidores desplegaban toda la habilidad de un cazador apasionado, él desplegaba toda la ferocidad del tigre y toda la astucia del zorro.
Frases de Enrique López Albújar
Sangre de indio y sangre española es la mía. Pero soy un mexicano de pasiones serenas. Mi amor por la patria no me inspiró la profesión de político ni de soldado. Mi ideal fue el estudio, los libros, el arte, la filosofía.
Ahora la palabra indio me parece que ya tiene un sustento más justo, un contenido más justo; indio ya quiere decir hombre, económica y socialmente explotado y, en ese sentido, no solamente todos somos indigenistas en el Perú, todos somos indios de un pequeño grupo de explotadores.