Frases de Miguel Cantilo

01. Tierna mujercita sumergida en las aguas de mi brazo torrencial beso mucha lluvia en tu sonrisa hay un arco iris tierno y precoz en el abanico de tu pestaña gris.

+ Frases de Tierno


02. Estás más guapa, más sabia, más civil en otra etapa, cambiaste de perfil, y eso me encanta, me encanta, Madrid, por eso te canto, te canto, Madrid.

+ Frases de Madrid


03. No importa cuál tu camino y si es distinto del mío, basta saber que seguimos una misma dirección, vamos por rumbos distintos en la misma dirección.

+ Frases de Dirección


04. Si quiero sacudirte con la flecha de mi amor, te tengo que dar duro como el palo en el tambor; que grite la guitarra su alarido de placer y el bajo que penetre tus oídos con la furia de mi tren, loco tren, la banda es una máquina cargada con la furia de mi tren.

+ Frases de Tambor


05. Para acaparar sin parar van a depredar tierra y mar vida natural reino vegetal animal mundo mineral hay una amenaza letal; casi parece que las alimañas hieden y los campos se marchitan sin dar flor, que la naturaleza se retoba y cambia los parámetros del clima sombra y sol.

+ Frases de Amenaza


06. Sabes que nuestros hijos ya lo saben, sabes que crecerán y subirán. Pero que sea al sol, que sea al sol y si es en el campo mejor.

+ Frases de Campo


07. Ves aquellos hombres, corren sin ver, buscan una casa donde cambiar su piel.

+ Frases de Piel


08. Hoy estás mejor que ayer, hay ciudades en tu ser, una civilización emergió como Atlántida en tu yo.

+ Frases de Hoy


09. ¿Dónde está la plata que tenemos que cobrar para estar contentos y salir a disfrutar; dónde está el dinero que después de trabajar tiene que sobrarme para el gusto personal, para salir, para vivir, para gozar, para curtir o es que aquí sólo se puede subsistir?

+ Frases de Trabajar


10. El amor aviva la verdad para quien lo toma y quien lo da, evapora la mediocridad y domina todo lo que está.

+ Frases de Amor


11. Hoy vivimos en el imperio de la cantidad. Cantidad de público, cantidad de discos, cantidad de conciertos y de premios. La calidad ha quedado relegada y eso es fácilmente comprobable examinando objetivamente los valores de las obras más vendidas y premiadas.

+ Frases de Discos


12. (...) Y yo sé que tapándome los ojos puedo estar mucho más lejos sin tener que caminar.

+ Frases de Caminar

Influencias

Miguel Cantilo


Músico y poeta argentino, integrante del célebre dúo "Pedro y Pablo" en los comienzos del rock en Argentina y destacado por su bellas composiciones.

Sobre Miguel Cantilo

Miguel Cantilo debutó profesionalmente en 1964 como vocalista en diferentes lugares de la Capital Federal.

En 1966 integró el trío "Los cronopios", interpretando temas de Los Beatles junto a Guillermo Cerviño y Jorge Durietz.

Dos años más tarde, Miguel Cantilo junto a Jorge Durietz forman el dúo "Pedro y Pablo", editando en 1969 el primer simple con dos temas: "Yo vivo en esta ciudad" y "Los caminos que no sigue nadie".

En 1970 el dúo publica el álbum larga duración "Yo vivo en esta ciudad", logrando gran popularidad y temas emblemáticos, como "Donde va la gente cuando llueve", "Guarda con la rutina", "La marcha de la bronca" y "Catalina Bahía".

En 1973 Miguel Cantilo graba su primer disco solista, "Miguel Cantilo y el grupo Sur", acompañado por músicos de La Cofradía de la Flor Solar.

En 1976 la Dictadura militar Argentina (1976-1983) censura sus presentaciones y se ve obligado a exiliarse hacia Colombia primero, para luego dirigirse a Madrid (España).

En 1979, Miguel Cantilo junto a Quique Gornatti, Morci Requena, Fernando Huici e Isa Portugheis forma el grupo "Punch", regresando a la Argentina en 1980 sin demasiada trascendencia.

En 1982 vuelve con "Pedro y Pablo", realizando tres funciones multitudinarias en el Estadio de Obras Sanitarias y un año después edita su segundo disco solista "Unidad".

Tras recibir el Premio Konex en 1985, Miguel Cantilo graba su cuarto disco e inicia una gira llamada "Pueblo a pueblo" que lo lleva por el interior del país.

En 1987 forma una nueva agrupación llamada "Los profesionales", junto a Miguel Vilanova (Botafogo), Juan Rodríguez, Emilio Solla y Gustavo Gregorio, notables músicos todos ellos.

Al cumplirse veinte años del nacimiento del dúo "Pedro y Pablo", se reúne con Jorge Durietz en 1989 e inicia una gira por Chile, Paraguay y Uruguay, finalizando sus presentaciones en Buenos Aires y publicando un nuevo disco del dúo.

En 1996 Miguel Cantilo forma una nueva agrupación junto a sus hijos Demián, Anael y Sufián llamada "La sangre" y comienza una gira por el interior del país.

Edita en forma independiente "Sudamérica va" en 2003 con variadas influencias que van desde el tango y la milonga a la música carioca.

En 2007 Miguel Cantilo comienza la grabación de la obra "Consciencia", emprendiendo una gira a fin de año que lo lleva a España primero y luego a todo el interior de la República Argentina.

Enlaces

Ocupación

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Argentina

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Síguenos