Pocos países en el mundo debe de haber en que el sentimiento de nostalgia sea tan reiterado: en los primeros españoles, porque añoraban su patria, lejana; luego en los indios, porque añoraban su libertad perdida y su propio sentido de la existencia; más tarde en los gauchos desplazados por la civilización gringa, exiliados en su propia tierra, melancólicamente rememorando la edad de oro de su salvaje independencia; en los viejos patriarcas criollos, porque sentían que aquel hermoso tiempo de la generosidad y de la cortesía se convertía en el materialismo y mezquino territorio del arribismo y de la mentira.
Cuando las personas son hacendosas o están habilidosas y hacen cosas lindas, pueden ser artesanos. Hay artesanos-monjitas, artesanos-maestros, artesanos-gauchos, pintores. Algunos viven en el interior. Y hay otras personas que no pueden hacer cosas lindas, pero que compran el diario y saben aritmética y entonces viven en Montevideo.
El gaucho en la Argentina, el llanero en Colombia, el charro y el vaquero en México son personajes similares. Puede haber variaciones raciales porque en algunos países la mezcla es de alguna manera y en otros de otra. Quiere decir que el cóctel puede tener variaciones, pero lo fundamental es que son el producto de un momento histórico determinado, y realizado en una forma fraterna y realmente muy profunda.
Frases de David Alfaro Siqueiros
Me propuse adquirir esa influencia a toda costa; para ello fue preciso hacerme gaucho como ellos, protegerlos, hacerme su apoderado, cuidar de sus intereses, en fin no ahorrar trabajo ni medios para adquirir más su confianza.
Frases de Juan Manuel De Rosas
Les venden los campos "con gaucho adentro", exploran hectáreas, explotan los cerros a nuestro paraíso de la cordillera quieren convertirlo en área minera van a pudrir todo para llevarse el oro.
Detrás de nosotros no hay nada. Un gaucho, dos gauchos, treinta y tres gauchos. "El pozo" (1939), Juan Carlos Onetti
El día terminó con un feroz crepúsculo rojo y púrpura. Repicó la campana que llamaba a cenar y los esquiladores dejaron las tijeras y corrieron a la cocina. El viejo cocinero tenía una sonrisa angelical. Me cortó media pata de cordero. -No puedo comer tanto. -Claro que puede. Se llevó las manos al vientre. Todo había terminado para él. -Tengo cáncer -dijo-. Este es mi último verano. Después del anochecer los gauchos se tumbaron sobre sus sillas de montar y se distendieron con la desenvoltura de los carnívoros bien alimentados. "En la Patagonia" (1977), Bruce Chatwin
Frases de "En la Patagonia" (1977) Frases de Bruce Chatwin
Soy gaucho y entiendanló...Ni la víbora me pica, ni quema mi frente el Sol. "El Gaucho Martín Fierro" (1872), José Hernández
"El Gaucho Martín Fierro" (1872) Frases de "El Gaucho Martín Fierro" (1872) Frases de José Hernández
Y atiendan la relación que hace un gaucho perseguido, que padre y marido ha sido empeñoso y diligente, y, sin embargo, la gente lo tiene por un bandido. "El Gaucho Martín Fierro" (1872), José Hernández
"El Gaucho Martín Fierro" (1872) Frases de "El Gaucho Martín Fierro" (1872) Frases de José Hernández
Ninguno me hable de penas porque yo penando vivo, y naide se muestre altivo, aunque en el estribo esté, que suele quedarse a pie el gaucho más advertido. "El Gaucho Martín Fierro" (1872), José Hernández
"El Gaucho Martín Fierro" (1872) Frases de "El Gaucho Martín Fierro" (1872) Frases de José Hernández
No teníamos más permiso, ni otro alivio la gauchada, que salir de madrugada, cuando no había indio ninguno, campo ajuera a hacer boliadas, desocando los reyunos. "El Gaucho Martín Fierro" (1872), José Hernández
"El Gaucho Martín Fierro" (1872) Frases de "El Gaucho Martín Fierro" (1872) Frases de José Hernández
¿Cuándo, en mi vida de gaucho, pensé andar por campos ajenos? ¿Quién es más dueño de la pampa que un resero? "Don Segundo Sombra" (1926), Ricardo Güiraldes
"Don Segundo Sombra" (1926) Frases de "Don Segundo Sombra" (1926) Frases de Ricardo Güiraldes