No juego al ajedrez, lucho en ajedrez. Por consiguiente, trato de combinar la táctica con la estrategia, lo fantástico con lo científico, lo combinativo con lo posicional, y trato de responder a las demandas de cada posición específica.
La máquina podrá observar las normas más sencillas que imponen las leyes de los entables, verbigracia: tomara la figura que esté descubierta, dominará las calles libres… verificará todo eso de una forma mecánica y jugará como lo hacen los ajedrecistas principiantes. Pero jamás podrá crear una obra artística de ajedrez. Pongamos el ejemplo de la máquina traductora, que puede hacer versiones de idiomas extranjeros, más nunca podrá dar una traducción artística de valor. En el ajedrez, el caso es análogo.
De los dos mil años de existencia que cuenta el ajedrez, mil ochocientos o mil novecientos han sido años de infancia. La humanidad ha empezado a sentar las bases teóricas del mismo sólo en los últimos cien o doscientos años. Hasta entonces considerábase sólo una forma de entretenimientos, una diversión. La importancia del ajedrez ha ido creciendo al paso que aumentaba la cultura, en general. Cuando empezó a verse en él no un juego simplemente, sino algo que merecía ser objeto de un estudio más detenido, fue cuando se dio comienzo a la formación de la teoría del ajedrez.
La historia del ajedrez moderno es la historia de la lucha entre dos escuelas, entre dos tendencias, que encabezan el ex campeón del mundo Wilhelm Steinitz y el gran maestro Siegbert Tarrasch; de otro lado, la escuela rusa, que encabezan Majeíl Chigorin y el ex campeón del mundo Alexander Alekhine
¡Por eso amamos el ajedrez! Nos gusta el juego por sus ilimitadas posibilidades, por sus intrépidos arrebatos de imaginación, por el ancho campo que ofrece para la investigación y la inventiva. Esto es por lo que decimos que el ajedrez es un arte.
Las leyes del ajedrez son tan hermosas como las que gobiernan el universo, e igualmente mortíferas. "Riesgo calculado" (1992), Katherine Neville
"Riesgo calculado" (1992) Frases de "Riesgo calculado" (1992) Frases de Katherine Neville
El ajedrez es una lucha contra los errores de uno mismo.
Ajedrez: juego desesperante donde al rey le es imposible comerse a la reina.
El ajedrez es un juego de Edipos porque consiste en matar al rey y seducir a la reina. "La saga de los longevos" (2012), Eva Garcia Saenz
Frases de "La saga de los longevos" (2012) Frases de Eva Garcia Saenz
El ajedrez es una guerra en miniatura. "El enigma Turing" (2009), David Lagercrantz
"El enigma Turing" (2009) Frases de "El enigma Turing" (2009) Frases de David Lagercrantz