Frases de Aleksandr Kótov

01. Un jugador tiene que ser capaz de encontrar las jugadas posibles.

+ Frases de Jugador


02. Uno debe aprender a analizar con seguridad, y luego poner plena confianza en el "computador" con que la naturaleza nos ha dotado.

+ Frases de Analizar


03. El aprendizaje del juego del ajedrez produce auténtico placer, y los éxitos deportivos o de inventiva que se obtienen luego reportan plena satisfacción.

+ Frases de Juego


04. He estado agradecido toda la vida a mi padre por haberme enseñado a realizar un trabajo físico desde la niñez. El aprendizaje de mi infancia me ha sido útil posteriormente más de una vez.

+ Frases de Aprendizaje


05. No lograr un tanto de más a costa de lo que fuere, no dejarme llevar únicamente del ansia de vencer, sino jugar partidas artísticas, ricas de fondo, ese era el fin que yo me proponía en los torneos.

+ Frases de Partidas


06. La cantidad de posibles disposiciones de las piezas en el tablero es ilimitada, y no hay un cerebro, ni siquiera el del matemático más grande o el de un calculador fenomenal, que pueda efectuar el recuento.

+ Frases de Tablero


07. Comenzaron las clases. ¡Cuántas alegrías e impresiones nuevas me proporcionaban los días de escuela! (…) Cada día se enteraba uno de algo nuevo, cada lección descubría alguna faceta aún desconocida de la vida.

+ Frases de Escuela


08. Yo consideraba que mi principal misión consistía en pulir mi estilo de juego, en aprender a llevar al tablero planes de largo alcance, sutiles maniobras de posiciones, y jugar con mano firma complejas combinaciones.

+ Frases de Tablero


09. Uno de los acontecimientos más memorables de la vida de cada individuo es la terminación de los estudios escolares. Es el momento en que se hace el resumen de la adolescencia y se abren amplias perspectivas en el futuro.

+ Frases de Adolescencia


10. Aquellos días de los primeros combates de ajedrez, el tablero me seducía como quizá no me haya vuelto a seducir posteriormente. Es raro el ajedrecista principiante que no haya vivido un periodo así de atracción pasional por el tablero.

+ Frases de Tablero


11. Las partidas simultáneas de ajedrez son algo muy interesante. Contribuyen a que los ajedrecistas ordinarios sepan comprender la trama de juego de un maestro, les permite competir con él, adivinar sus planes y aprender la técnica del juego.

+ Frases de Partidas


12. La obtención del título de maestro fue para mi algo así como un resumen de las victorias obtenidas y derrotas sufridas; con ello se cancelaba la cuenta de la enorme cantidad de horas dedicadas a analizar partidas y aprender las leyes del juego.

+ Frases de Título

Influencias

Aleksandr Kótov

Aleksandr Kótov

Jugador de ajedrez, ingeniero y escritor ruso, ganador del título Gran Maestro en 1950 y autor de libros de referencia en el ajedrez mundial.

Sobre Aleksandr Kótov

Aleksandr Kótov nació en el seno de una familia de clase obrera, siendo el décimo y último hijo de la familia, de padre carpintero y maestro armero, y madre ama de casa.

La miseria y las pésimas condiciones de vida se encargaron de reducir el número de hermanos, quedando sólo tres.

En ese tiempo, las familias rusas obreras decidían el destino de sus hijos, por lo que su hermano mayor comenzó a trabajar como aprendiz de tornero a los 10 años en una fábrica y su hermana como aprendiz en una sastrería.

Aleksandr Kótov se destacó desde niño por su capacidad de estudio, por lo que tras una ardua deliberación, el padre decidió que estudiara en la escuela N°12 de Tula.

Tras presenciar una partida de ajedrez en su colegio, Aleksandr Kótov volvió a su casa y creó sus propias piezas de madera con ayuda del padre para aprender a jugar.

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) y luego la Guerra Civil Rusa (1917-1923) hizo que peligrara su continuidad escolar, pero finalmente la familia mejoró sus condiciones económicas y Aleksandr Kótov pudo continuar con sus estudios.

En 1929 ganó su primer título en Tula, que logró mantener en el campeonato del año siguiente y paralelamente finalizó sus estudios, debiendo esperar un año para ingresar en el Instituto de Mecánica, dado que todavía no tenía la edad mínima para su admisión.

En 1929 Aleksandr Kótov se traslada a Moscú para finalizar sus estudios, ingresando en una fábrica para realizar su tesis y recibirse de ingeniero mecánico en 1935.

En 1936 ocupó el séptimo lugar en el campeonato de Moscú y un año después el quinto, para obtener finalmente el título de Maestro en el onceavo campeonato de ajedrez de la Unión Soviética celebrado en Kiev.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), trabajó como ingeniero en una fábrica y paralelamente siguió entrenando y compitiendo.

En 1939 obtiene el segundo lugar en el campeonato de la Unión Soviética, con lo que obtuvo además el título de Gran Maestro y un mes antes de comenzar la Gran Guerra Patria (1941-1945), Aleksandr Kótov alcanzó el título de Campeón de Moscú.

Entre 1942 y 1952, Aleksandr Kótov estuvo entre los diez mejores jugadores del mundo, pero luego se inclino a la actividad literaria, destacándose como un escritor sobresaliente y plasmando sus conocimientos y el de sus pares en grandes obras, como "Piense como un Gran Maestro" (1971) y "Juegue como un Gran Maestro" (1973).

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Rusia

Ingenieros » Ingenieros siglo XX » Ingenieros de Rusia

Maestros » Maestros siglo XX » Maestros de Rusia

Síguenos