15 libros sobre incomprensión

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre incomprensión.

Simplifica la lista de obras sobre incomprensión con otro tema

Vidas solitarias Búsqueda de la felicidad Conflictos familiares Vacío existencial Absurdo Hipocresía Tristeza introspección Crimen Aislamiento

Lilus Kikus

Lilus Kikus

Elena Poniatowska

1954

Libro de sueños, colección de relatos que retratan el mágico mundo de la niñez, entre ellos "Lilus en Acapulco", "Las elecciones", "Nada que hacer...", "La procesión" y "El convento"

La pasión según GH

La pasión según GH

Clarice Lispector

A paixao segundo GH, 1964

Historia de una mujer independiente, escultora amateur y bien relacionada en los círculos más influyentes de Río de Janeiro. La aparición de una cucaracha provocará en ella un caudal de reflexiones íntimas

La caída

La caída

Albert Camus

La chute, 1956

El autor expone de manera irónica las formas más complacientes de la moralidad humanista secular, además de tratar el problema del mal y su origen en el ser humano

El proceso

El proceso

Franz Kafka

Der prozeb, 1925

Estremecedora historia de Josef K, arrestado por un crimen que desconoce... Desde ese momento el protagonista se adentra en una pesadilla para defenderse de algo que nunca se sabe qué es

El túnel

El túnel

Ernesto Sabato

1948

El amor ilimitado truncado por un engaño convertirá el corazón de un hombre en un pedazo de duro y frío hielo y colocará en sus manos el cuchillo que pone final al sufrimiento

De los amores negados

De los amores negados

Ángela Becerra

2004

El matrimonio de Fiamma se desmorona tras el descubrimiento de la infidelidad del marido con una de sus pacientes... Una historia sobre la insatisfacción y la búsqueda de la felicidad y del verdadero amor

El expulsado

El expulsado

Samuel Beckett

The expelled, 1946

Un hombre es echado de su hogar y su vida parece haber estar lejos de la realidad. La historia contempla a éste personaje colocando el misterio de la muerte en un hilo entre la no existencia y el rechazo delo que existe, doloroso e incomprensible

La balada de Iza

La balada de Iza

Magda Szabó

Pilátus, 1963

La anciana señora Szöcs vive en un pequeño pueblo húngaro y acaba de perder a su marido. Iza, su hija, se la lleva a vivir con ella y comienza una difícil y enriquecedora relación

El crimen de lord Arthur Saville y otras historias

El crimen de lord Arthur Saville y otras historias

Oscar Wilde

Lord arthur savile's crime and other stories, 1891

Aquella noche, Lady Windermere había congregado en su casa a las personas más distinguidas. Lord Arthur se presta con entusiasmo, sin sospechar que el horror y la desgracia también se predicen

La tía Julia y el escribidor

La tía Julia y el escribidor

Mario Vargas Llosa

1977

Novela semiautobiográfica que trata sobre un adolescente, "Marito", que sueña con ser escritor y trabaja en una radioemisora. Tras enamorarse de su tía política, se enfrentará a su familia... ¿Llegará a casarse?

Un Dios en ruinas

Un Dios en ruinas

Kate Atkinson

A god in ruins, 2015

Historia de Teedy Todd, su vida mientras asume la pérdida de la inocencia y el dolor de sentirse incomprendido. Para él lo peor no fue sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial, sino afrontar un futuro de incertidumbre

Alguien va a venir

Alguien va a venir

Jon Fosse

Nokon kjem til å komme, 1993

Libro con frases características de Fosse, que explorar la condición humana de una manera poética y a menudo existencialista: soledad y alienación, incomunicación, y crisis existencial entre otros temas

El pabellón de oro

El pabellón de oro

Yukio Mishima

Kinkaku-ji, 1956

Mizoguchi es un joven poco agraciado, lo que le ha convertido en solitario, taciturno y acomplejado: el mal y lo trágico invaden sus pensamientos... Una historia sobre la vida y la muerte, la belleza y su destrucción

La luz que se apaga

La luz que se apaga

Rudyard Kipling

The light that failed, 1891

El pintor Dick Heldar pierde la visión. Pero tras una breve caída en la melancolía, encuentra lo mejor de él: fe en uno mismo, capacidad de sacrificio, abnegación absoluta y sentido inquebrantable de la amistad

Carta al padre

Carta al padre

Franz Kafka

Brief an den vater, 1919

Severa critica a la relación abusiva e hipócrita de su padre, a quien consideraba responsable de sus fracasos personales por su insensibilidad, incomprensión y abuso de poder