Frases de Magda Szabó

01. Al que quiera irse, hemos de dejar que se vaya. "La puerta" (1987)

+ Frases de Renuncia + Pensamientos de "La puerta"


02. Cree que el pasado no es hostil, y no ha comprendido que es una explicación, una referencia, una clave del enigma que nos plantea el presente. "La balada de Iza" (1963)

+ Frases de Hostil + Pensamientos de "La balada de Iza"


03. Según la visión política de mi asistenta, el mundo estaba dividido en dos clases de personas: los que barren y los que no. "La puerta" (1987)

+ Frases de Clases sociales + Pensamientos de "La puerta"


04. Para él todas las estaciones del año se traducían en estilos pictóricos: el invierno era un bosquejo en tiza; La primavera una acuarela; El verano un óleo; El otoño, un aguafuerte o un linóleo. "La balada de Iza" (1963)

+ Frases de Clima + Pensamientos de "La balada de Iza"


05. A veces la intuición nos dice con qué flor identificar a una persona. "La puerta" (1987)

+ Frases de Intuición + Pensamientos de "La puerta"


06. Detrás de cualquier éxito profesional hay siempre una persona que no se ve, pero sin cuya dedicación sería imposible desarrollar a fondo una labor creativa. "La puerta" (1987)

+ Frases de Profesional + Pensamientos de "La puerta"


07. (...) Era demasiado sabia para perder el tiempo con imposibles, empleaba toda su energía en encontrar algo en el futuro que le permitiera remediar el pasado. Sin embargo, aún habría de transcurrir mucho tiempo para que yo pudiera comprender todo eso. "La puerta" (1987)

+ Frases de Pérdida de tiempo + Pensamientos de "La puerta"


08. Con la muerte no se juega, ella impone sus propias leyes. "La puerta" (1987)

+ Frases de Conciencia de la muerte + Pensamientos de "La puerta"


09. Nuestro cariño era recíproco, pero al resultar al mismo tiempo tan complejo y con elementos tan imprecisos como los del propio amor, administrarlo en el roce cotidiano, tratando de evitar conflictos, requería muchísima tolerancia y concesiones mutuas. "La puerta" (1987)

+ Frases de Cariño + Pensamientos de "La puerta"


10. Te amaba como nunca he querido ni querré a nadie, te amaba sin condiciones, sin reproche alguno. Yo siempre fui tuyo y tú nunca fuiste mía, estabas lejos de mí incluso cuando te tenía entre mis brazos. "La balada de Iza" (1963)

+ Frases de Incondicional + Pensamientos de "La balada de Iza"


11. He vivido con valentía hasta ahora y espero morir así, con coraje, sin mentiras, y para ello es necesario que declare de una vez por todas que yo maté a Emerenc. Yo quería salvarla, no destruirla, pero eso no cambia nada. "La puerta" (1987)

+ Frases de Salvar + Pensamientos de "La puerta"


12. Debido a mi falta de experiencia, y desprovista aún de la capacidad necesaria para el análisis de la naturaleza, imprevisible, indomable y en ocasiones brutal, de los sentimientos humanos, no podía entender la dimensión irracional de la pasión de esa mujer. "La puerta" (1987)

+ Frases de Pasión + Pensamientos de "La puerta"

Autores relacionados

Imre Kertész Marguerite Yourcenar Sándor Márai Virginia Woolf

Magda Szabó

Magda Szabó

Escritora, poetisa, ensayista, dramaturga y traductora húngara, autora de "Fresco" (1958), "La balada de Iza" (1963), "Calle Katalin" (1969) y "La puerta" (1987).

Sobre Magda Szabó

Magda Szabó nace en Debrecen, donde se recibe de profesora de latín y húngaro en la Universidad de Debrecen.

Al poco tiempo comienza a trabajar como profesora en una escuela calvinista para niñas en Debrecen y Hódmezovásárhely.

Entre 1945 y 1949 Magda Szabó trabaja para el Ministerio de Religión y Educación y en 1947 contrae matrimonio con el escritor y traductor Tibor Szobotka.

En 1947 debuta como escritora con la publicación de un libro de poemas, "Cordero", seguido por "Regreso a lo humano" (1949).

En 1949 Magda Szabó recibe el Premio Baumgarten, que le fue arrebatado por razones políticas, fue despedida del ministerio y censurada durante el régimen estalinista de Mátyás Rákosi (1949-1956).

En 1958 publica su primera novela, "Fresco", seguida por "La balada de Iza" (1963), "Calle Katalin" (1969) y "La puerta" (1987) entre otras.

Desde entonces, Magda Szabó ha recibido numerosos premios y es considerada una de las mejores novelistas en húngaro de la historia.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de Hungría

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Hungría

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Hungría

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Hungría

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de Hungría

Síguenos