36 libros sobre decadencia social

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre decadencia social.

Simplifica la lista de obras sobre decadencia social con otro tema

Paso del tiempo Conflictos familiares Violencia Crítica del consumismo Ficción histórica Adaptada al cine Sexo Soledad Infidelidad Misterio

Hambre

Hambre

Knut Hamsun

Sult, 1890

Historia de un protagonista sin nombre ni edad, que narra la miseria en la cual se encuentra sumergido debido a la carencia de un trabajo estable, sumado a la difícil situación que se vive en la ciudad de Cristianía del Siglo XIX

La máquina de follar

La máquina de follar

Charles Bukowski

Erections, ejaculations, exhibitions and general tales of ordinary madness, 1967

Recopilación de relatos cortos en el que sus protagonistas son unos perdedores borrachos y sin rumbo, con el estilo directo, vulgar y brutal del autor

Sobre héroes y tumbas

Sobre héroes y tumbas

Ernesto Sabato

1961

Centrada en el personaje de Martín, un hombre en busca de sí mismo, el escritor argentino expone su particular visión sobre la soledad, tema clave en su narrativa

El ruido y la furia

El ruido y la furia

William Faulkner

The sound and the fury, 1929

Historia de la decadencia y destrucción final de un antiguo linaje del sur de Estados Unidos, desde el particular punto de vista de los últimos sobrevivientes de la familia

La caída

La caída

Albert Camus

La chute, 1956

El autor expone de manera irónica las formas más complacientes de la moralidad humanista secular, además de tratar el problema del mal y su origen en el ser humano

La hoguera de vanidades

La hoguera de vanidades

Tom Wolfe

The bonfire of the vanities, 1987

Un exitoso asesor financiero de una importante firma de brokers ve cómo toda su vida se desmorona cuando se pierde por las calles del Bronx una noche mientras llevaba al aeropuerto a su amante

La casa de los espíritus

La casa de los espíritus

Isabel Allende

1982

Trilogía involuntaria

La historia de un país a través de una familia burguesa que lentamente se desintegra acompañando la crisis económica y la decadencia social de la sociedad

Patas arriba: La escuela del mundo al revés

Patas arriba: La escuela del mundo al revés

Eduardo Galeano

2008

Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista

La colmena

La colmena

Camilo José Cela

1951

Obra ambientada en el Madrid de posguerra, durante unos pocos días de 1943. Las vidas de los personajes se entrecruzan formando un mosaico que, a modo de red, parece construir las celdas de un panal

Breviario de podredumbre

Breviario de podredumbre

Emil Cioran

Précis de décomposition, 1949

Libro difícil de clasificar y de sintetizar, escrito en forma de aforismos y dividido en seis partes: "El pensador de ocasión", "Rostros de la decadencia", "El decorado del saber" entre otras

El hombre mediocre

El hombre mediocre

José Ingenieros

1913

En su obra más celebrada, el autor se propuso una noble tarea: estigmatizar la rutina, la hipocresía, y el servilismo, esas funestas lacras morales que impiden la formación de ideales y el ennoblecimiento de la vida

La montaña mágica

La montaña mágica

Thomas Mann

Der zauberberg, 1924

Novela que narra la estancia del joven Hans Castorp en un sanatorio de los Alpes suizos y sus reflexiones sobre diversos temas, además de ser un reflejo de la decadencia de la burguesía europea

El gran Gatsby

El gran Gatsby

F. Scott Fitzgerald

The great Gatsby, 1925

Historia de un grupo de personajes que viven en la ciudad ficticia de West Egg... Los fragmentos compartidos exploran temas variados, como la decadencia, el idealismo, la resistencia al cambio, la agitación social y los excesos

La decadencia de occidente

La decadencia de occidente

Oswald Spengler

Der untergang des abendlandes, 1918

Libro que representa un ingenioso intento de síntesis e interpretación filosófica de la historia universal. La base de las ocho grandes civilizaciones, el verdadero objeto histórico, no es político, ni económico, sino cultural

Nada

Nada

Carmen Laforet

1945

Novela de carácter existencialista, donde la autora a través de la joven Andrea, refleja el estancamiento y la pobreza en la que se encontraba la España de la posguerra y la lenta desaparición de la pequeña burguesía

Me llamo rojo

Me llamo rojo

Orhan Pamuk

Benim adim kirmizi, 1998

En el Estambul de finales del siglo XVI, el Sultán encarga secretamente un gran libro que celebre su vida y su imperio. Cuando uno de los artistas encargados de hacerlo desaparece, crecen las sospechas de asesinato

La edad de la inocencia

La edad de la inocencia

Edith Wharton

The age of innocence, 1920

Historia de una gran pasión, que refleja el conflicto entre dos mundos: el de las viejas familias "patricias" norteamericanas y el de los nuevos ricos, que finalmente se apoderan de todo

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó

Margaret Mitchell

Gone with the wind, 1936

Retrato romántico de la vida en el sur de Estados Unidos durante la Guerra de Secesión contada a través de la historia de una familia georgiana

Plataforma

Plataforma

Michel Houellebecq

Plateforme, 2001

Michel, parisino, funcionario, cuarentón, apocado y apático, incapaz de experimentar ninguna emoción, parte de vacaciones a Tailandia. Allí conoce a Valérie e inician un negocio, pero tras el éxito inicial la tragedia se precipita

Azul

Azul

Rubén Darío

1888

Libro fundamental para el desarrollo de la corriente modernista en las letras hispanas, aportando una nueva sensibilidad y una renovadora concepción del arte

¡Menudo reparto!

¡Menudo reparto!

Jonathan Coe

What a carve up! o The Winshaw legacy, 1994

El joven escritor Michael Owen recibe el encargo de escribir la biografía de la anciana Tabitha Winshaw y su rica familia e investigar el asesinato de su hermano Godfrey

Se busca una mujer

Se busca una mujer

Charles Bukowski

South of no north, 1973

Colección de cuentos que evocan al autor en su mejor momento, tomando una actitud de ermitaño loco, de lucidez exasperada, de humorista borracho en la barra de un bar solitario y riéndose de todo y de todos

Schopenhauer como educador

Schopenhauer como educador

Friedrich Nietzsche

Unzeitgemasse betrachtungen. schopenhauer als erzieher, 1874

¿Qué se le exige a un filósofo, en primera y última instancia? ¿Superar su tiempo para convertirse en un educador intempestivo? ¿Schopenhauer? Las frases de este poderoso alegato hablan sobre la decadencia de la cultura y de la vida moderna

Luces de neón

Luces de neón

Jay McInerney

Bright lights, big city, 1984

Tenía amigos, un buen empleo, una firme vocación literaria y una bella modelo por esposa... hasta que desapareció. Un retrato de la juventud dorada y decadente y de la vida nocturna de Nueva York

Sopa de Miso

Sopa de Miso

Ryu Murakami

In za miso suupu, 1997

Frank, turista norteamericano, contrata al joven Kenji para que sea su guía de turismo nocturno por Tokio. Desde el comienzo Kenji sospecha de Frank. ¿Será un asesino serial?

El malentendido

El malentendido

Irene Némirovsky

Le malentendu, 1923

Apasionante historia de amor entre Yves Harteloup, un descendiente de la burguesía francesa y Denise, la bella y joven esposa de un antiguo compañero

El gatopardo

El gatopardo

Giuseppe Tomasi di Lampedusa

Il gattopardo, 1958

Historia centrada en la figura del príncipe de Salina, representante de una aristocracia siciliana en decadencia que asiste ve el ascenso de nuevos ricos de origen plebeyo y la unificación de Italia

Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Toca el piano borracho como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empiecen a sangrar un poco

Charles Bukowski

Play the piano drunk like a percussion instrument until the fingers begin to bleed a bit, 1979

Poesías del autor con sus temas habituales (la angustia existencial y creativa, los excesos, la crítica feroz al sistema político y económico, cultural y literario) y el estilo prosaico, con aire de relato o diálogo

Pastoral americana

Pastoral americana

Philip Roth, Philip Roth

American pastoral, 1997

Historia de la sencilla y convencional debacle de una familia, en apariencia apacible y feliz, destrozada por una catástrofe incomprensible

La noche de los tiempos

La noche de los tiempos

Antonio Muñoz Molina

2009

Historia de amor ambientada un año antes de la guerra civil española. Por ella transitan personajes reales y personajes de ficción, tejiendo una red colectiva que contextualiza las vivencias de varias generaciones