Frases de Edith Wharton

01. Me dio tantas razones que las olvidé todas. "La edad de la inocencia" (1920)

+ Frases de Pretexto + Pensamientos de "La edad de la inocencia"


02. La creatividad no consiste en una nueva manera, sino en una nueva visión.

+ Frases de Creatividad


03. ¿Qué otros? No pretendo ser diferente a los de mi especie. Me consumen los mismos deseos y las mismas ansias. "La edad de la inocencia" (1920)

+ Frases de Diferente + Pensamientos de "La edad de la inocencia"


04. Puede que las cosas estén etiquetadas, pero no así las personas. "La edad de la inocencia" (1920)

+ Frases de Etiquetas + Pensamientos de "La edad de la inocencia"


05. La única forma de no pensar acerca del dinero es tener una gran cantidad.

+ Frases de Dinero


06. Ella sonrió como si soñara con la posibilidad, pero él se dio cuenta de que le bastaba con soñar. Era como escucharlo leer en voz alta en sus libros de poesía cosas hermosas que jamás podrían suceder en la vida real. "La edad de la inocencia" (1920)

+ Frases de Soñar + Pensamientos de "La edad de la inocencia"


07. No puedo amarte a menos que renuncie a ti. "La edad de la inocencia" (1920)

+ Frases de Amarte + Pensamientos de "La edad de la inocencia"


08. La vida es siempre una cuerda floja o una cama de plumas. Dame la cuerda floja.

+ Frases de Cama


09. ¡La verdadera soledad es vivir entre esta bondadosa gente que sólo invita a alguien para lucirse! "La edad de la inocencia" (1920)

+ Frases de Impresionar + Pensamientos de "La edad de la inocencia"


10. Hay solamente dos maneras de esparcir la luz, ser una vela o el espejo que la refleje.

+ Frases de Vela


11. Parece estúpido haber descubierto América sólo para hacer de ella una copia de otro país. "La edad de la inocencia" (1920)

+ Frases de América + Pensamientos de "La edad de la inocencia"


12. (...) Otro generador de vejez es el hábito: el mortífero proceso de hacer lo mismo de la misma manera a la misma hora día tras día, primero por negligencia, luego por inclinación, y al final por inercia o cobardía. El hábito es necesario; es el hábito de tener hábitos, de convertir una vereda en camino trillado, lo que una debe combatir incesantemente si quiere continuar viva.

+ Frases de Hábito

Influencias

Autores relacionados

Charles Dickens Edward Morgan Forster Harriet Beecher Stowe Herbert George Wells Sinclair Lewis

Edith Wharton

Edith Wharton

Escritora, novelista y diseñadora estadounidense, autora de "La casa de la alegría" (1905), "Madame de Treymes" (1907), "Ethan Frome" (1911), "La edad de la inocencia" (1920) y "Una mirada atrás" (1934).

Sobre Edith Wharton

Edith Newbold Jones, más conocida como Edith Wharton, nace en una familia rica que le proporciona una sólida educación privada.

En 1885 contrae matrimonio con el banquero Edward Robbins Wharton, doce años mayor que ella, pero las reiteradas y públicas infidelidades de él la afectaron profundamente.

Desde fines del siglo XIX, Edith Wharton produjo un gran número de novelas, libros de viajes y relatos, publicando su primer novela, "El valle de la decisión", en 1902.

En 1907 se establece en forma definitiva en Francia, primero en París y a partir de 1919 en sus dos casas de campo: Pavilion Colombe (Saint-Brice-sous-Foret) y en el antiguo convento de Sainte-Claire le Chateau (Hyères).

Cuando comienza la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Edith Wharton trabaja para la Cruz Roja con los refugiados, por lo que el gobierno francés le otorgó la cruz de la Legión de Honor.

Fue miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras (1926) y del Instituto Nacional de las Artes y las Letras, además de ser la primer mujer nombrada Doctor honoris causa por la Universidad de Yale (1923).

En sus novelas, Edith Wharton describe las numerosas contradicciones de una sociedad atrapada en el desapasionamiento de la Época victoriana.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Estados Unidos

Diseñadores » Diseñadores siglo XIX » Diseñadores de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Estados Unidos

Poetas » Poetas siglo XIX » Poetas de Estados Unidos

Síguenos