Libro publicado en 1874 por Friedrich Nietzsche como "Unzeitgemasse betrachtungen. schopenhauer als erzieher"
¿Qué se le exige a un filósofo, en primera y última instancia? ¿Superar su tiempo para convertirse en un educador intempestivo? ¿Schopenhauer? Las frases de este poderoso alegato hablan sobre la decadencia de la cultura y de la vida moderna.
Nadie puede construirte el puente sobre el que precisamente tú tienes que cruzar el río de la vida.
Existe en el mundo un único camino por el que nadie sino tú puede transitar: ¿Adónde conduce? No preguntes, ¡Síguelo!
Pocos textos como el de esta tercera Intempestiva podrían iluminar mejor las raíces de la tarea que Friedrich Nietzsche escogió como propia en fecha ya muy temprana: ¿Qué se le demanda a un filósofo?
Un fundamento contra la decadencia de la cultura y de la vida moderna y prevención académica de la filosofía.
Metafísica Religiones Paso del tiempo Decadencia social Sistema educativo Filosofía occidental Individuo y sociedad
Obra donde se cuestiona severamente la moral del hombre sabio, aquél que se pierde en la religión, la metafísica y el arte. Evolucionista más allá de Darwin, no se detiene en el hombre de su época y escribe para los espíritus libres
Principales ideas del autor expresadas en forma poética a través del filósofo y profeta Zaratustra: la muerte de Dios, el hombre y el superhombre, la voluntad de poder, el eterno retorno y la verdad
Recapitulación general de las ideas del auto, donde identifica al cristianismo con la negación extrema de los valores vitales, aclara la verdad eterna, la voluntad de poder y cómo el hombre llega a ser lo que se es
En su lucha contra las falsas concepciones que conforman la tradición de la filosofía, la moral y la religión de Occidente, explora aquellos ídolos que han aparecido como valores supremos que guían y regulan el modo de vida
Si te gustó Schopenhauer como educador, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.