¿Te gustó La vida está en otra parte? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 12 obras parecidas a La vida está en otra parte...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Milan Kundera, publicada en 1969? Hagamos memoria... Libro profundamente introspectivo que explora temas como el amor, la juventud, la creatividad, la opresión y la búsqueda de sentido en la vida, dónde abundan frases con estilo poético y filosófico.
Temas y ejes principales de la historia: búsqueda de sentido, desnudez y belleza, envejecer armónicamente, fidelidad, juventud del alma, libertad absoluta, opresión, pintor y creación, sentido de la existencia, ternura dolorosamente bella, vejez del cuerpo.
"La desnudez es como el estado de la veracidad corporal.".
I promessi sposi, 1827
Novela histórica de carácter romántico sobre la vida en Milán bajo la dominación española durante el siglo XVII a través de las desventuras de dos campesinos oprimidos por el poder
En attendant godot, 1952
Dos vagabundos esperan junto a un árbol, al caer la noche, algo que dé sentido a sus vidas y que intuyen que no llegará... La incomunicación, la soledad, la opresión y el miedo a la nada entre otros temas
2014
Retratos y crónicas del mundo del fútbol, sus extraordinarias conexiones con la literatura, la historia y la psicología y encendidos debates que este deporte concede
Life of pi, 2001
Un niño consigue sobrevivir de un naufragio en compañía de un tigre de Bengala. Deberá usar todo su ingenio para comer y beber y mantenerse a salvo del tigre
Los amorosos: cartas a chepita, 2009
¿Es posible el amor a distancia? ¿Qué sucede si es tu verdadero amor? Correspondencia literaria, histórica y amorosa del autor a Chepita, con quien compartió su vida hasta el final
1994
Ficción histórica cuyas frases nos hablan de una mujer, su amor prohibido y una vida marcada por los prejuicios de la sociedad, la lucha contra las convenciones sociales y los condicionamientos a la que fue obligada
2005
Obra en que el autor relata su relación con su padre Héctor Abad Gómez, quién dedicó los últimos años de su vida, hasta la misma noche en que cayó asesinado en pleno centro de Medellín, a la defensa de los derechos humanos
1980
Historia que retrata la naturaleza de dos regímenes totalitarios enfrentados y subraya las peripecias de la gente que lucha para sobrevivir al terror del régimen estalinista y al horror del exterminio en los campos de concentración nazi
Le Solitaire, 1973
Sátira que muestra cómo la sociedad moderna puede llevar a la soledad, la alienación y la incomunicación, a través de una atmósfera surrealista y opresiva
1953
Ensayo dónde Sabato expone la preocupación que manifiesta el ser que ve vaciado su universo en manos de las tecnocracías, uno de los temas principales en la obra del autor
We the living, 1936
Novela que se desarrolla en la Rusia posrevolucionaria. Una joven burguesa llamada Kira y su novio Leo se apoyarán mutuamente para sobrevivir a la asfixia de un régimen que pronto se descubre corrupto y totalitario