Frases de La vida está en otra parte

La vida está en otra parte

11 frases de La vida está en otra parte de Milan Kundera... Libro profundamente introspectivo que explora temas como el amor, la juventud, la creatividad, la opresión y la búsqueda de sentido en la vida, dónde abundan frases con estilo poético y filosófico.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Milan Kundera son: búsqueda de sentido, sentido de la existencia, opresión, fidelidad, envejecer armónicamente, juventud del alma, vejez del cuerpo, libertad absoluta, pintor y creación, ternura dolorosamente bella, desnudez y belleza.

Frases de Milan Kundera Libros de Milan Kundera

Frases de La vida está en otra parte Milan Kundera

01. La desnudez es como el estado de la veracidad corporal.


02. Su primer encuentro no había sido sólo un complot de dos cuerpos que hubieran aprovechado una ocasión oportuna


03. ¿No vivimos en un mundo en el que hombres sin cabeza no saben hacer otra cosa que desear un trozo de mujer sin cabeza?


04. El amante había podido utilizar su regazo, pero nunca había vivido en él; podía haber tocado su pecho, pero nunca había bebido de él.


05. Cuando se levantaron a la mañana, a Jaromil le dio miedo mirar el cuerpo de ella; le parecía tan dolorosamente bello, tanto más bello porque no le pertenecía.


06. Nunca había sido así, cuando el amante le besaba el pecho era un segundo que había que pagar luego con horas de duda y desconfianza; esta vez sabía que aquella boca estaba allí adherida como prueba de una fidelidad ininterrumpida de la que estaba segura.


07. Se vería obligado a imaginarse (ahora, la próxima vez y para siempre) junto a ella los pechos desnudos, el vientre, los muslos, el trasero; era una cara iluminada por la desnudez del cuerpo; seguía produciéndole la misma ternura, pero esa ternura ya era distinta, porque a través de ella el corazón le latía con inusitada fuerza.


08. (...) Pero el pintor ya no la quería pintar y en lugar de eso hizo el amor con ella, sosteniendo entre sus manos aquella cara pintada, como si lo excitara de modo especial hacer el amor con una mujer que fuese su creación, un objeto de su fantasía, un cuadro suyo, como un Dios que fornica con una mujer, su propia obra.


09. (...) "No quiero que me des nada más que tu libertad, tu exclusiva y absoluta libertad", y pretendía cerciorarse constantemente de que así era. (... ) Cuanto más intentaba aprender su libertad, más se transformaba ésta en un trabajo, en una obligación, en algo que le exigía preparar en casa con qué palabra, con qué deseo, con qué acción podría sorprender al pintor y manifestarle su espontaneidad, de modo que el peso de la libertad la abrumaba como onerosa carga


10. Siempre había deseado un amor en que poder envejecer armónicamente, el cuerpo junto al alma (a decir verdad, un amor así lo había ansiado entre sueños desde hacía mucho tiempo); pero ahora, en este difícil encuentro, al que se enfrentaba de repente, el alma le parecía extremadamente joven y el cuerpo penosamente viejo, y por eso iba caminando en su aventura como si pisara con pie tembloroso de la cuerda floja, sin saber si habría de ser la juventud del alma o la vejez del cuerpo la que fuera a provocar la caída


11. El caserón en el jardín silencioso, el río umbroso con la barca amarrada que hacía soñar con largas navegaciones, el negro coche de caballos que de tiempo en tiempo paraba frente a la casa y se llevaba a la señora alta, parecida a una princesa de los cuentos infantiles, el balneario abandonado a orillas del río, donde se podía llegar en el coche de caballos y entrar en él desde el coche, como se pasa de un siglo a otro, de un libro a otro, de un sueño a otro, la plaza renacentista con su angosta arcada, entre cuyas columnas lucharon los espadachines, ése era el mundo en el que penetró, maravillado, Jaromil.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "La vida está en otra parte" de Milan Kundera.

Libros parecidos

Síguenos