¿Te gustó Ella en la otra orilla? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 18 obras parecidas a Ella en la otra orilla...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Mitsuyo Kakuta, publicada en 2016? Hagamos memoria... Novela que aborda temas relacionados con la familia, la identidad y el proceso de crecimiento personal...Déjate llevar por fragmentos llenos de emoción, secretos celosamente guardados y grandes revelaciones.
Temas y ejes principales de la historia: búsqueda de significado, conexión emocional, descubrimiento de la verdad, exploración interior, identidad y cambio, pasado y presente, redefiniendo la vida, reflexiones personales, relaciones personales, transformación personal, vínculos afectivos.
"La gente era poco refinada, curiosa en exceso...".
Le petit prince, 1943
Un piloto perdido en el desierto del Sahara, un pequeño príncipe de otro planeta y la aventura más fascinante de todas, la de crecer sin perder de vista lo esencial
Utsukushisa to kanashimi to, 1965
Impulsado por la nostalgia, Oki Toshio, un escritor casado, decide viajar a Kioto para oir las campanas del templo en el Año Nuevo y ver a Otoko, antigua amante. Un cruel drama de amor y destrucción
Umibe no kafuka, 2002
Un niño huye de su casa y conoce a numerosas y misteriosas personas. Todos los personajes comienzan a converger para revelar una verdad impactante
The power of intention, 1995
Somos aquello en lo que creemos... Mediante ejemplos, anécdotas y humor, el autor explora las vías de la transformación personal
The tipping point: how little things can make a big difference, 2000
Existe un punto de inflexión a partir del cual los efectos de un proyecto o idea se potencian al máximo creando un cambio significativo. Comparaciones e ideas se sistematizan para establecer leyes o premisas
2007
La vida de Mazarine, una joven estudiante de pintura, se verá conmocionada por la aparición del pintor Cádiz, que despierta en ella una pasión sin límites, un imparable torbellino de emociones y sentimientos
2015
¿Por qué hoy en día gusta tanto lo pulido? Porque no daña, no ofrece resistencia. Lo bello digital constituye un espacio que no tolera ninguna extrañeza, ninguna negatividad. Lo bello natural se ha atrofiado en lo liso y pulido de lo bello digital
Dubliners, 1914
Colección de quince relatos cortos que constituyen una representación realista, y aun naturalista, en ocasiones sutilmente burlona, de las clases media y baja irlandesas
Un avion sans elle, 2012
¿Cuál es la identidad del bebé de tres meses, único superviviente del accidente de avión del vuelo Istambul-París? Dos familias, una rica y una humilde, reclaman a la niña y se enfrentan en un juicio de interés nacional
Vita nuova, 1274
Historia autobiográfica del amor de Alighieri por Beatriz Portinari, a través de la expresión de sus sentimientos en conmovedoras frases. Explora temas profundos como el amor idealizado, la belleza y la búsqueda de la trascendencia a través del amor
2010
Las apariencias engañosas, las contradicciones y la exageración como parte de la vida son reflexiones que se desprenden de las frases de este libro, así cómo la fragilidad del presente y la confrontación de la realidad
2013
Cada pensamiento y poesía en esta obra es parte de un infinito del cosmos de posibilidades de las ideas y vivencias
2008
¿Por qué fallamos tanto en el amor? Cada frase de este libro va dirigido a cualquier persona que quiera revisar su vida afectiva y hacer del amor una experiencia satisfactoria
1998
Libro donde Hay nos habla de la condición y los derechos de las mujeres en la sociedad actual, ayudandándolas a que retomen la dirección de sus vidas y den vía libre a la alegría y a la creatividad que aguardan en su interior
Et trouveras le trésor qui dort en toi, 2016
Alice, una mujer joven, dinámica y experta en gestión de la comunicación, intentará ayudar a su amigo Jérémie, cura rural. Sin saberlo, encontrará el tesoro guardado dentro de ella y comprobará que la alegría es la emoción más valiosa
L'identité, 1996
Novela introspectiva cuyas frases cuestionan la naturaleza de la identidad y examina cómo las fuerzas externas y nuestras propias elecciones moldean quiénes somos
Un merveilleux malheur, 1998
Así como la felicidad no es un estado inmutable, tampoco lo es la desdicha. Es posible producir la metamorfosis del padecimiento en bienestar, gracias a la resiliencia