12 frases de La identidad (L'identité) de Milan Kundera... Novela introspectiva cuyas frases cuestionan la naturaleza de la identidad y examina cómo las fuerzas externas y nuestras propias elecciones moldean quiénes somos.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Milan Kundera son: ausencia y presencia, amistad a través de los años, valor de la amistad, aceptación de la muerte, paso del tiempo, aburrimiento, conexión emocional, perpetuación de la vida.
Frases de Milan Kundera Libros de Milan Kundera
Frases de La identidad Milan Kundera
01. ¿Cómo se puede sufrir por la ausencia de alguien que está presente? Se puede sentir nostalgia en presencia del ser amado si vislumbras un porvenir en el que el ser amado ya no está; si la muerte, invisible, del ser amado ya está presente.
02. La amistad le es indispensable al hombre para el buen funcionamiento de su memoria. Recordar el propio pasado, llevarlo siempre consigo, es tal vez la condición necesaria para conservar, como suele decirse, la integridad del propio yo.
03. La amistad, erá para mi la prueba de que existe algo más fuerte que la ideología, que la religión, que la nación.
04. Esta es la verdadera y única razón de ser de la amistad: ofrecer un espejo en el que el otro pueda contemplar su imagen Esta es la verdadera y única razón de ser de la amistad: ofrecer un espejo en el que el otro pueda contemplar su imagen.
05. No creas que no te quiero o que no te he querido, pero precisamente porque te he querido es por lo que no hubiera podido convertirme en lo que soy si hubieras vivido.
06. Quiero decirte ahora, tantos años después que me dejaste, que he tenido tu muerte como un regalo y que he acabado por aceptar ese terrible regalo.
07. Compruebo que el ojo no es una ventana por la que se ve el alma, única y milagrosa, sino una chapuza que alguien, desde tiempos inmemoriables, habia puesto en funcionamiento.
08. Era incapaz de mirar de frente a la muerte; poco después, reconoció que la verdad era aún peor: era incapaz de enfrentarse a un cuerpo: a su irreparable e irresponsable imperfección; al reloj que rige su descomposición; a la sangre, a las entrañas y a su dolor.
09. Me pareció entedner que así es la existencia como tal enfrentada al tiempo como tal; y que comprendí que a ese enfrentamiento es a lo que llamamos aburrimiento.
10. Todo cambió cuando te conocí. No porque mis trabajistos pasaran a ser más apasionantes, sino porque convierto todo lo que ocurre a mi alrededor en tema de conversación contigo.
11. ¿Por qué vivimos? Pues para abastecer a Dios de carne humana. Porque la biblia, mi querida señora, no nos pide que le busquemos un sentido de vida. Nos pide que proceemos. Amad y multiplicaos.
12. ¿Que es lo esencial de la vida? Lo esencial de la vida es perpetuar la vida: es alumbrar, y lo que precede, el coito, y lo que precede al coito, o sea los besos, el cabello al viento, las bragas, los sostenes con estilo y todo lo que predispone el coito, las grandes comilonas, no la gran cocina, esa cosa superflua que ya nadie aprecia, y después, defecar, porque, usted conocerá de sobra, mi querida señora, mi adorada señora, el lugar destacado que ocupan en nuestra profesón el papel higienico y los pañales.